Examinando por Autor "Campo Montemayor, Jose Maria"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem EL CODIGO PENAL ESPAÑOL Y EL SISTEMA DE PENAS EN EL DERECHO COMPARADO(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-03-18) Campo Montemayor, Jose MariaSe presenta a continuación un Trabajo de Fin de Grado que estará orientado en el estudio y análisis del Código penal español. Un recorrido por su historia nos enseñará el origen de la codificación en España, como ha llegado a ser la norma penal más importante de nuestro sistema jurídico, y las diferentes modificaciones y reformas que ha ido sufriendo a lo largo de los años. Estudiaremos en profundidad su contenido, especialmente la clasificación de las penas, haciendo hincapié en las penas privativas de libertad, y más en concreto, en la prisión permanente revisable. Gracias al Derecho Comparado, se analizarán otros Códigos Penales, así como su contenido, y se comparará con nuestro Código. Veremos como abordan en cada uno de los Códigos la clasificación de las penas, y más en concreto la pena de prisión permanente o pena perpetua. Se comentarán los múltiples debates que surgen a raíz de la incorporación de esta pena en nuestro sistema, y comprobaremos como fueron las primeras sentencias aplicadas en nuestro país para los delitos que recoge.Ítem PLAN DE EMPRESA ¿LERNEN(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-10) Campo Montemayor, Jose MariaEste trabajo de fin de grado que se presenta a continuación se trata de un plan de empresa realizado para un negocio, potencialmente real, que en la actualidad no existe. En este se analizará paso por paso el plan completo. Nos encontramos ante la creación de una plataforma de contenido en ¿streaming¿ o contenido bajo demanda, la cual recibe el nombre de ¿LERNEN¿. Esta plataforma busca ofrecer un tipo de contenido que no se haya brindado antes al cliente. A lo largo del trabajo estaremos estudiando de manera detalla cuales son los pasos para la puesta en marcha de la empresa, como sería su composición, así como todos los aspectos jurídicos, económicos, de marketing, y muchos otros. Se profundizará en mayor medida en la estrategia de marketing que ha de seguir una empresa de este tipo al tratarse de una compañía meramente digital, cuya expansión recae mucho en la llamada de reclamo hacia el público objetivo a través de las herramientas de marketing. Se estudiará la viabilidad de la empresa, los riesgos y amenazas a los que se enfrenta, pero también a través del estudio del mercado, cuáles serían las fortalezas y posibilidades con las que cuenta esta empresa de nueva creación. En definitiva, se pretende presentar una nueva empresa, nunca vista, la cual ofrece un servicio que puede resultar de gran interés dentro de muchos campos profesionales, y que puede servir de gran ayuda para el aprendizaje y especialización en diferentes ramas profesionales.