Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carrero Espinosa, Julia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Hacia una ética del paisajismo.
    (Espacio Tiempo Y Forma. Serie VI, Geografía, (13), 55–80., 2020) Carrero Espinosa, Julia; Martínez de Anguita, Pablo
    El paisajismo es una profesión emergente en España, que no solo requiere una regulación, sino también un código deontológico, una ética que fundamente su inclusión en las profesiones reguladas de nuestro país. Este artículo pretende poner algunas bases para dicha regulación de esta nueva disciplina, la ética en la práctica del paisajismo. Se analizan en él lo que podrían ser principios fundacionales con el objeto de abrir un debate sobre los límites y la moralidad de este trabajo profesional relacionado con la estética, la restauración, la creación y recreación del paisaje, que le da al ser humano la capacidad transformadora sobre su entorno. Para ello partimos de la consideración del paisajismo como bien social, y desde aquí analizamos su función social mediante el análisis de sus funciones latentes y manifiestas. Esto nos permite llegar a percibir dos «metaprincipios», eresponsabilidad y bien social generados por el paisajista. Desde estos principios se analizan algunas intervenciones para poder aportar al debate no sólo una justificación de la necesidad de crear un código deontológico para el paisajista sino a plantear en un debate abierto, los criterios por los que se debe regir el buen hacer de esta profesión incipiente en España.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias