Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carretero Sánchez, Santiago"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La conveniencia de CHATGPT en teoría del Derecho: uso limitado y problemas de futuro
    (ARANZADI LA LEY, 2024-03-20) Carretero Sánchez, Santiago
    Chat gpt será un instrumento de futuro de primer nivel, el trabajo demuestra sus limitaciones en teoría del Derecho pero su aspecto positivo como complemento didáctico para el jurista es innegable
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La dimensión práctica de los principios penales de tipicidad, nueva culpabilidad e intervención mínima
    (ARANZADI LA LEY, 2022-01-14) Carretero Sánchez, Santiago
    los principios generales son la base filosófica del Derecho, pero tienen una idea de razonamiento jurídico aplicable a la práctica que no cesa aunque cambien las leyes, la pauta hermenéutica del principio tiene una enorme dimensión práctica, a modo de ejemplo, los de Derecho penal, por ser más específicos pero se podría haber elegido otra rama para realzar esta idea: siguen vigentes y no sólo desde un aspecto ontológico o de esencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La Ley Europea de la Inteligencia Artificial: una norma que marcara el futuro mundial en esta materia
    (2024-03-19) Carretero Sánchez, Santiago
    La Ley de la Inteligencia Artificial Europea marca los principios generales de la regulación de esta materia en todo el mundo, si bien, las potencias, Rusia, EE. UU., China, Japón, todavía no han dado el paso para que esta regulación sea lo que se llama un código deontológico sancionador mundial en el tema.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Los nuevos retos de la Filosofía del Derecho ante la Inteligencia Artificial
    (ARANZADI LA LEY, 2023-01) Carretero Sánchez, Santiago
    La Filosofía del Derecho se encuentra en un momento de encrucijada ante la llegada en todos los frentes educativos y sociales de la Inteligencia Artificial. Los retos a los que se enfrenta son la defensa de la persona humana y sus derechos inviolables, aunque cambien de formato o de protección, en el llamado humanismo tecnológico. Por otra parte, la teoría de la responsabilidad y la relación jurídica también sufrirán de nuevas propuestas doctrinales, así como la contratación y la posible personalidad jurídica de los robots o entes autónomos. Aunque el Derecho europeo está respondiendo de forma rápida, el temor de que la brecha digital sea mayor con muchos lugares y poblaciones del mundo conllevara marginación, además, por el carácter multidisciplinar de la Filosofía del Derecho, se tienen que ver factores sociológicos, económicos, culturales... como incidencia en el mundo del Derecho, más allá de una mera recopilación de grandes datos y sus aplicaciones jurídicas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Papel de la IA en las prácticas de Derecho
    (2024-04-13) Carretero Sánchez, Santiago
    La importancia de la IA en las prácticas en Derecho, su verdadero papel y alcance, limitado por su uso ético
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La perspectiva jurisprudencial y filosófica de la obligación de vacunarse
    (DIARIO LA LEY ARANZADI, 2021-10-11) Carretero Sánchez, Santiago
    Lo cierto es que, desde la perspectiva jurídica, y sobre todo desde la perspectiva de la Filosofía del Derecho, surge un tema esencial que es el que nos proponemos estudiar sin objetivos preestablecidos al respecto: el derecho o no de vacunación de los ciudadanos y, a su vez, la obligación del Estado de ordenar una vacunación masiva de la población para evitar que siga diezmada, como está siendo. Lo lógico es adoptar una visión internacional del problema, pero como ello puede exceder a cualquier trabajo jurídico, nos acercaremos a lo que supone sólo el Ordenamiento jurídico empezando desde la Constitución como máxima norma. Conviene saber si ese derecho a la integridad física —natural y esencial— debería ser exceptuado en caso de epidemia o pandemia, es decir, si ese derecho que poseemos puede verse perturbado en función de un objetivo mayor: erradicar la extensión y difusión de una pandemia, en el caso, SARS.COV2
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La practicidad de los principios generales del Derecho
    (TIRANT LO BLANCH, 2020-10-15) Carretero Sánchez, Santiago
    Los Principios Generales del Derecho son la base ideológica del Sistema jurídico, pero son mucho más son argumentos, son cadenas lógicas de posicionamiento jurídico, y son también instrumentos hermenéuticos de los juzgadores. Pero en esta obra nos quedamos con el aspecto teórico, en tanto que tiene su reflejo en el Derecho jurisprudencial, el creado por la fuente no complementaria, sino principal ya, que es la Jurisprudencia de nuestros altos tribunales. La selección de los principios es complicada algunos son derechos fundamentales de nuestra Constitución, otros han cambiado y ya no son la mera axiología proveniente de los romanos, son más especiales? su evolución es compleja pero lo que sí se ha observado es su creciente papel práctico, que para algunos los asemeja a normas y no lo son, porque es complicado derogar un principio como tal. La practicidad es la señal de identidad de los nuevos derechos y principios, medio ambiente, alimentario, sancionador, derechos de identidad? sea el que escojamos tiene un aspecto práctico que lo eleva desde la norma, pero es evidente que se encuentra sometido a algo paradójico: nace con la idea absoluta (libertad) y se encuentra constreñido normativamente cada día y legislatura.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias