Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Declaración de misión y objetivosPolítica de contenidosPolítica institucional de acceso abierto
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castrillo De La Fuente, Jara"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN SOBRE EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH). APRENDIZAJE SERVICIO (APS). DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE LA INFECCIÓN POR VIH A TRAVÉS DEL CRIBADO POR MEDIO DE PRUEBAS RÁPIDAS.
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-04) Castrillo De La Fuente, Jara
    Este trabajo aborda la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) mediante la detección temprana de la infección empleando pruebas rápidas, a través de la metodología Aprendizaje Servicio (ApS). Esta combina el aprendizaje académico con el servicio comunitario, siendo fundamental para el desarrollo sostenible, la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 y la adquisición de competencias curriculares para los estudiantes de enfermería. El trabajo se centra en dos objetivos: desarrollar una semana de promoción y prevención del VIH en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, y favorecer el diagnóstico temprano del VIH. Durante el desarrollo de la semana se colaboró con diferentes entidades y se ejecutaron acciones preventivas, como charlas informativas, talleres y pruebas rápidas. Las actividades tuvieron resultados positivos, con la participación de 458 personas y la realización de 83 pruebas rápidas en la Semana del VIH. En cuanto al segundo objetivo, se colaboró exitosamente en la realización de pruebas rápidas con dos entidades, promoviendo la importancia del diagnóstico precoz. La discusión resalta la necesidad de continuar con iniciativas de prevención y promoción enfocadas en el VIH, así como la relevancia de este proyecto para el desarrollo profesional en enfermería. Concluye destacando el aprendizaje integral obtenido, las competencias desarrolladas y la contribución del proyecto a la prevención del VIH, proponiendo la expansión de iniciativas similares a otros contextos.

© Universidad Rey Juan Carlos
Contacto: biblioteca.proyectoeciencia@urjc.es
Teléfono: 618912917

  • Enviar Sugerencias