Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cherif, Adnane"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Autonomous hybrid system and coordinated intelligent management approach in power system operation and control using hydrogen storage
    (International Journal of Hydrogen Energy, Elsevier, 2017-02-27) Nasri, Sihem; Ben Slama, Sami; Yahyaoui, Imene; Zafar, Bassam; Cherif, Adnane
    Los sistemas eléctricos híbridos autónomos son atractivos temas de investigación que suministran electricidad a consumidores aislados sin estar conectados a la red eléctrica. El despliegue de sistemas eléctricos híbridos autónomos se considera una opción para mejorar la seguridad energética. Por ello, el objetivo principal es garantizar la producción eficiente de electricidad sin interrupciones. Para lograr este objetivo, hemos propuesto una simulación de un sistema en el que un componente de energía solar sirve como suministro de carga primaria, y un componente de recuperación de energía se basa en una pila de combustible que es un componente de almacenamiento de energía a largo plazo comprende un electrolizador de agua que se considera almacenamiento primario y un ultracondensador como almacenamiento de energía a corto plazo. Para lograr el correcto funcionamiento del sistema, se desarrolla y discute un nuevo esquema de gestión inteligente de la energía basado en un sistema multiagente. La principal tarea consiste en definir la arquitectura del sistema multiagente y definir las funciones de todos los agentes de acuerdo con las características de las necesidades energéticas y los costes de producción. Así, para demostrar la fiabilidad y eficacia de la estrategia de control aplicada y su impacto en el funcionamiento del sistema, el sistema propuesto se simula utilizando el entorno Matlab/Simulinktomando como referencia una base de datos experimental extraída del Servicio Meteorológico de Túnez.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias