Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chkouti Essafi, Ikram"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    AUTOMATIZACIÓN Y CRISIS DEL COVID-19. LAS AMENAZAS DEL MERCADO LABORAL ACTUAL
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-03-06) Chkouti Essafi, Ikram
    Desempleo, automatización, digitalización, pandemia, covid-19, ERTE¿ son palabras que nos han acompañado y siguen acompañándonos en los últimos años. En estos años de la era digital, de la robotización y la automatización se ha visto acompañada de la llegada de un acontecimiento imprevisto y para el cual el mundo no estaba preparado, la llegada de una pandemia mundial. En ambas situaciones se alerta de la caída del empleo, y una mayor tasa de paro, cambios radicales, medidas a adoptar, etc. Sin embargo, todas estas consecuencias, así como sus medidas se habían estudiado hasta ahora individualmente. ¿Cuál puede llegar a ser le impacto en em mercado laboral cuando factores como la automatización y la pandemia coexisten en tiempo? ¿y en ámbitos sociales y económicos? En el siguiente trabajo se realiza una revisión de la literatura publicada sobre la materia para analizar los factores comunes de ambas variables y proceder a analizarlos individualmente. Se estudia y analiza el impacto de cada variable (automatización y covid-19) en el ámbito económico, laboral, social y finalmente se hace un estudio específico sobre su impacto en España. Una vez analizados ambos acontecimientos y sus actuales y posibles impactos se analiza los aspectos comunes de ambas situaciones, así como sus factores opuestos para poder llegar a hipótesis sobre su posible repercusión al convivir en el mismo tiempo.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias