Examinando por Autor "Cisnal Herrero, Rita"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La Interpretación Subjetiva del Color en el Ámbito de la Moda Femenina Occidental del 2012-2020(Universidad Rey Juan Carlos, 2023) Cisnal Herrero, RitaDebido a su complejidad, el fenómeno de la moda, sus características, sus hitos históricos y su posición actual, que influyen notablemente en la percepción humana, necesitan un examen profesional. El tema que vertebra el estudio es la importancia del color dentro de la industria de la moda. Por ello, este trabajo es un recurso útil para todos los interesados en el negocio de la moda y todo lo que ofrece. El presente estudio trabaja aspectos fundamentales como qué es la moda, dónde se originó y qué la hace digna de estudio. Este trabajo es un recurso útil para cualquier persona que desee comprender mejor el fenómeno de la moda, sus características distintivas y su influencia en la sociedad. Por otro lado, se exploran los numerosos subcampos del negocio de la moda, como el diseño y la fabricación de prendas de vestir, así como el marketing y la literatura de moda. Esta investigación examina los numerosos sectores relacionados con el negocio de la moda.Ítem Reflexiones de moda y arte, hoy(ICONO 14 Editorial, 2024-12-16) Valverde Martínez, Carlos; Cisnal Herrero, Rita; González Villanueva, Laura Mª"Reflexiones de Moda y Arte, Hoy" es un libro que explora la profunda y fascinante relación entre el mundo de la moda y el arte. Surgido a partir de la I Semana de la Moda en la Universidad Rey Juan Carlos en 2024, este volumen, editado por Icono 14 Editorial, ofrece una colección de reflexiones perspicaces sobre cómo estas dos disciplinas se entrelazan, se inspiran mutuamente y convergen en una expresión creativa única. A través de la presentación de la Dra. María Jesús Abad Tejerina, el libro nos introduce en un viaje que explora el impacto social de la moda, su creciente presencia en museos y su capacidad para desafiar y redefinir nuestras concepciones tradicionales del arte. Se destaca la importancia de las instituciones en España, que juegan un papel crucial en la validación de la moda como una forma de arte legítima. El libro invita a reflexionar sobre la moda no solo como una industria, sino como un fenómeno cultural complejo con profundas conexiones con el mundo del arte.