Examinando por Autor "Cuadrado Bareaud, Camila Concepcion"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LA UNITÉ D'HABITATION COMO RESPUESTA A LA VIVIENDA SOCIAL(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-03-13) Cuadrado Bareaud, Camila ConcepcionEste Trabajo de Fin de Grado investiga la importancia que tiene el edificio de Le Corbusier, Unité d¿Habitation, en comparativa con obras que pudieron ser referentes para el arquitecto en su proyección, y con obras que se construyeron más tarde bajo la influencia de esta construcción. Este edificio es actualmente un claro referente dentro de la arquitectura de vivienda colectiva. La reflexión del arquitecto en cuanto a cuestiones como la ciudad en altura, la relación con el entorno, la minimización de espacios y la interacción de la sociedad pasaran a tener un papel más principal en la arquitectura. Por estos motivos, este proyecto es un claro ejemplo y referencia, que es necesario estudiar y analizar durante los estudios de arquitectura y diseño. El análisis se realiza a partir de la comparación con otros edificios que también se han considerado importantes y sustanciales en su construcción y desarrollo. El objetivo es encontrar los conceptos más importantes que rigen el proyecto de esta edificación y como han ido evolucionando a lo largo de la historia, mejorando o empeorando la solución de los problemas que resuelven. Para ello se lleva a cabo un documento donde se recoge el análisis desde los aspectos más importantes de dichos edificios y la comparativa textual y gráfica en su aspecto formal; añadiendo un estudio de la implicación social. De forma que sirva para el mejor entendimiento de los conceptos y solución que se llevó a cabo en este proyecto.Ítem PROPAGANDA Y NARRATIVA VISUAL EN LA CARTELERÍA BÉLICA DE LA II GUERRA MUNDIAL. ROLES FEMENINOS REPRESENTADOS.(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-26) Cuadrado Bareaud, Camila ConcepcionEste Trabajo de Fin de Grado investiga la importancia que tuvo la publicidad gráfica durante la Segunda Guerra Mundial, conflicto bélico que se desarrolló entre 1939 y 1945 a nivel mundial. Se analizan ejemplos de seis de los países participantes, los tres más influyentes en cada bando; Alemania, Italia y Japón (países del Eje); y Reino Unido, Unión Soviética y Estados Unidos (países Aliados). De esta manera se verán como cada bando representó gráficamente sus mensajes propagandísticos y las diferencias y similitudes que hay entre cada uno de ellos y como abordan cada temática en su caso. La investigación se centra en analizar una variedad de materiales visuales, como carteles, ilustraciones y folletos propagandísticos producidos durante este período. Se identifican temas recurrentes, y mensajes ideológicos presentes en la propaganda de cada país. Un apartado añadido en este trabajo es el análisis del papel y la representación de la mujer en la propaganda. Se estudia cómo se utilizó la imagen de la mujer para transferir mensajes de patriotismo, sacrificio, trabajo en el hogar y apoyo a la guerra en cada uno de los países. Se analizan las diferencias en la representación de la mujer entre los dos bandos, explorando cómo se mostraron las ideologías de género y los roles tradicionales en la propaganda. Los resultados revelan tanto similitudes como contrastes significativos en los planteamientos propagandísticos adquiridos por cada bando. En conclusión, la propaganda gráfica fue una herramienta poderosa con un papel crucial en la movilización y la creación de opiniones durante uno de los conflictos más asoladores de la historia.