Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De Castro Miranda, Laura"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EL USO ELECTORAL DE INSTAGRAM DURANTE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO GALLEGO
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-11) De Castro Miranda, Laura
    Con la mediatización de las democracias contemporáneas, la producción y posterior reproducción de imágenes se ha convertido en un aspecto fundamental de la política, teniéndose como máximo exponente las campañas electorales y apoyándose fundamentalmente en la persuasión y la seductividad, dando como resultado el surgimiento de la fotografía política. Dentro de este contexto, además, las redes sociales se establecen como las principales plataformas para la distribución de estas imágenes o fotografías, convirtiéndose en herramientas fundamentales de la comunicación política contemporánea. Este trabajo se centra en la celebración de las últimas elecciones al Parlamento Gallego del 18 de febrero de 2024 y analiza las fotografías publicadas por los candidatos en las cuentas de Instagram del partido durante la campaña electoral como forma de comunicación política en base a las cinco dimensiones de la comunicación política: formal, personal, espacial, temático-discursiva e interactiva, evidenciando la consolidación de Instagram como una herramienta de comunicación política con un uso electoral fundamentalmente político que busca la movilización del electorado y en la que los candidatos se presentan como líderes de masas y grandes comunicadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    JINEOLOGÍA: EL PAPEL DE LA MUJER EN EL KURDISTÁN.
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-21) De Castro Miranda, Laura
    Las mujeres kurdas pertenecen a un pueblo carente de Estado y que, a lo largo de su historia, ha sufrido numerosas divisiones y desplazamientos, encontrándose ahora mismo repartido entre Turquía, Iraq, Irán y Siria. Estas condiciones geopolíticas han condicionado el surgimiento de un movimiento social de liberación de las mujeres que se compara con el feminismo occidental y que sienta sus bases en el Confederalismo Democrático y el sistema comunal y que tiene como máximo exponente la aldea de Jinwar, la jineología.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias