Examinando por Autor "De Gabriel Pisuerga, Ana"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LA VIABILIDAD DE LAS CIUDADES VERDES Y CIUDADES PULMÓN A TRAVÉS DEL DISEÑO INTEGRAL(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-01) De Gabriel Pisuerga, AnaAnte el inminente cambio climático causado por las actividades humanas desde el sigo XIX como el calor excesivo de la quema de combustibles fósiles, la tala de bosques, los transportes, etc, deja unas opciones de reversión escasas tal y como mencionan en numerosos estudios, entre ellos el de ¿Irreversible climate change due to carbon dioxide emissionsy¿ (Friedlingstein et al., 2009) la teoría de las ciudades verdes o ciudades pulmón cada vez es más una realidad a la hora de encontrar una solución climática dado que las ciudades son el epicentro actual de contaminación y el lugar donde supuestamente en un futuro próximo se concentrará casi toda la población, por ello la intervención en las ciudades es clave y esencial. Por ello, se toma de estudio este ámbito y su viabilidad respecto al diseño integral a través de proyectos realizados que han demostrado efectos favorables para el medio ambiente, es decir, cómo a través del diseño de espacios, arquitecturas efímeras, objetos, modelos de gestión, etc, las ciudades verdes pueden formar parte de un futuro próximo que promuevan un cambio a nivel urbanístico, energético y de estilo de vida de los propios ciudadanos que las habiten.Ítem TODO SOBRE EL PUNTO; DESDE SU HILATURA HASTA LA CONFECCIÓN DE PRENDAS(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-26) De Gabriel Pisuerga, AnaEl tejido de punto es un método de fabricación textil que crea tejidos al entrelazar hilos en forma de bucles. Sus primeras evidencias datan de los siglos V y VI d.C. Existen numerosos tipos de tejido de punto, como el jersey, el canalé, el punto bobo, el jacquard, el punto mariposa, punto calado, etc, cada uno con sus propias características y patrones. Esta variedad hace que sea un tejido versátil y complejo, capaz de producir desde prendas de vestir sencillas hasta elaborados diseños. Su complejidad constructiva, singularidad, versatilidad y comodidad lo convierten en un elemento fundamental y único en la moda con posibilidades infinitas.