Examinando por Autor "Del Campo Pulido, Celia"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE CRISIS EN CATÁSTROFES AÉREAS(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-19) Del Campo Pulido, CeliaLos accidentes aéreos son infrecuentes, impredecibles y, en muchos casos, inevitables. La gestión de la comunicación de este tipo de situaciones es tremendamente complicada debido a su naturaleza y su gran impacto en la opinión pública y en la reputación de la empresa. Es necesario actuar de manera efectiva durante la crisis, pero también antes ¿ previendo la sucesión de la crisis y elaborando un plan que sirva como base sobre la que improvisar en caso de que ocurra, o forjando una buena reputación que proteja a la empresa frente a posibles crisis ¿ y después ¿ adquiriendo y adoptado aprendizajes para afrontar posibles futuras crisis de una manera más eficaz, incluyendo estos en el plan de crisis ¿. Todo esto se justifica en el presente trabajo mediante el estudio de la gestión de la comunicación llevada a cabo por Spanair, Malaysia Airlines y The Boeing Company tras sufrir crisis ocasionadas por accidentes aéreos.Ítem MODELOS DE NEGOCIO EN PLATAFORMAS DE VOLUNTARIADO(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-04) Del Campo Pulido, CeliaEn la era digital en la que vivimos, casi toda experiencia humana puede trasladarse a la red. Este es el caso de plataformas como Worldpackers o Workaway, que facilitan el contacto entre anfitriones y voluntarios alrededor del mundo. Los primeros ofrecen alojamiento gratuito ¿ incluso otros beneficios como comida o actividades culturales ¿, el cual los viajeros ¿ solos o acompañados ¿ pueden disfrutar a cambio de realizar una serie de trabajos o actividades durante parte de la jornada, teniendo el resto de tiempo libre para descubrir lugares y aprender sobre otras culturas. En un mundo globalizado en que las economías y las sociedades están cada vez más conectadas, pero en el que a la vez las personas encuentran una mayor dificultad para establecer vínculos y compromisos entre ellas y con el entorno, estas iniciativas suponen un enfoque creativo e innovador para la colaboración y el fortalecimiento comunitario. Investigar acerca de estas plataformas resulta interesante debido a las ideas que proponen en contraposición a un contexto más tradicional del turismo y de la empresa, así como la optimización de recursos, unos modelos más innovadores y colaborativos o un mayor compromiso social.