Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escamilla Solano, Sandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El turismo cinegético: una oportunidad sostenible para el turismo rural
    (Instituto Superior de Ciências Educativas (ISCE), 2015-05) Plaza Casado, Paola; Coca Pérez, José Luis; Escamilla Solano, Sandra; Prado Román, Camilo
    El presente trabajo analiza de manera descriptiva la relación entre el turismo rural y el turismo cinegético, como estas dos modalidades turísticas están estrechamente enlazadas por compartir lugar y recursos. A lo largo del mismo se analizan las condiciones para que pueda darse un turismo cinegético sostenible. Finalmente se realiza un estudio en el que se relacionan las tasas de ocupación de los alojamientos rurales y la temporada de caza para constatar las posibles sinergias entre ambas modalidades de turismo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ética, Responsabilidad Social y Sostenibilidad
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos, 2020) Escamilla Solano, Sandra; Blanco Gonzalez, Alicia
    Ética, Responsabilidad Social y Sostenibilidad Seminario Responsabilidad Social 10/02/2020
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Influencia del clima y las fases lunares sobre el sentimiento del inversor
    (Universidad Autónoma de Sinaloa, 2015-04-01) Gómez Martínez, Raúl; Escamilla Solano, Sandra; Díez de Castro, Luis Tomás
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Influência dos resultados desportivos no sentimento dos investidores = Influencia de los resultados deportivos sobre el sentimiento del inversor = Influence of sport results on investor's mood
    (Faculdade de Desporto, Universidade do Porto, 2016-06) Gómes Martínez, Raúl; Escamilla Solano, Sandra; Díez de Castro, Luis Tomás
    A pesar de que la teoría del mercado eficiente nos dice que el precio de los activos debe coincidir con su precio teórico y que los inversores con aversión al riesgo actúan racionalmente maximizando la rentabilidad de su cartera y minimizando el riesgo de la misma, se observa que los precios de los activos varían como consecuencia de factores no estrictamente económicos que afectan al estado de ánimo de los inversores y por tanto a su nivel de tolerancia o aversión al riesgo. En este estudio enlazamos la encuesta de confianza del inversor (inspirada en la que difunde JP Morgan) con los resultados del equipo del encuestado observándose una clara mayor tolerancia al riesgo después de una victoria y una mayor aversión al riesgo tras una derrota.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las políticas de responsabilidad social empresarial como método de creación de valor. Un estudio de casos
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2012) Escamilla Solano, Sandra
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proactividad medioambiental. El caso de las cadenas hoteleras españolas cotizadas
    (Universidad Complutense de Madrid, 2013-11-28) Escamilla Solano, Sandra; Plaza Casado, Paola; Prado Román, Camilo
    La importancia que está adquiriendo en la última década la concepción de la Responsabilidad Social Empresarial y el cuidado por el medio ambiente es muy relevante. La empresa es un ente social que se interrelaciona con diversos agentes primarios y secundarios y donde sus objetivos ya no son sólo económicos sino también sociales y medioambientales. El objetivo del trabajo es analizar el nivel de proactividad medioambiental de las empresas de la muestra, en este caso las dos cadenas hoteleras que cotizan en bolsa. La metodología utilizada es el estudio de casos (Yin, 1989). El estudio de los planes estratégicos, memorias de Responsabilidad Corporativa así como la utilización de entrevistas y encuestas ha permitido mostrar cuales deben ser los objetivos medioambientales que se debe plantear cualquier cadena hotelera que está preocupada por el impacto que su actividad genera en el entorno, y por ende, en la sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    The Multidisciplinary Nature of the Capability Approach: Emerging Trends and Future Research Directions Through a Bibliometric Analysis
    (Sage, 2024-09-30) Barreno-Alcalde, Santiago; Díez Martín, Francisco; Escamilla Solano, Sandra
    ‘‘The Capability Approach’’ (CA) is a normative and critical framework for assessing the well-being of people and societies. It is a pluralistic methodology open to deliberation, with applications in various branches of the Social Sciences. The suitability of CA for social, economic, and political improvements in a wide variety of contexts is highlighted, assuming ethical principles of defence of freedom and justice. The growing interest in relation to CA is reflected in a large increase in scientific production, which makes it difficult to outline its main lines of research precisely. Our study has two goals: on the one hand, it will become a fruitful instrument to learn about the main areas of research that already exist on CA; on the other hand, it will serve to enrich them and incorporate new lines of research into the field. Having a panoramic view of the trends in CA will facilitate their work for future researchers. To this end, taking the Web of Science database from 1994 to 2022 as a reference, a bibliometric analysis based on citations is conducted using the CiteSpace program. Our findings show that 11 clearly differentiated clusters have been detected, which correspond to the essential lines of research on CA. Our bibliometric analysis contributes to revealing the evolution of the academic field of CA, with special emphasis on emerging areas.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias