Examinando por Autor "Faerna Mediavilla, Alicia"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RENTA FIJA DESDE LA PANDEMIA HASTA LA ACTUALIDAD: RELACIÓN CON LA INFLACIÓN Y TIPOS DE INTERÉS(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-02) Faerna Mediavilla, AliciaLos activos de renta fija suponen una de las principales vías de financiación de entidades públicas y privadas. Por este motivo, el presente trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento de los diferentes productos de inversión en deuda desde el año 2020 hasta la actualidad, ya que este período temporal siempre estará marcado por un hecho histórico que, hasta ahora, no tiene precedente: la crisis de la Covid-19. El análisis se centrará especialmente en la relación del comportamiento de la renta fija con las variaciones en los índices de inflación y los tipos de interés oficiales, marcados por el Banco Central Europeo y la política monetaria, y que han supuesto uno de los grandes focos de atención del contexto económico en los últimos años, precisamente por el impacto en ambos de la crisis pandémica y sus consecuencias posteriores. Para ello, se incluye también un capítulo dedicado al estudio de los fondos de inversión en renta fija, con el fin de detectar cómo afectan ciertas variables, como el plazo de inversión o el tipo de entidad emisora, a su rendimiento.Ítem DISEÑO DE BASES DE DATOS ORIENTADAS A GRAFOS A PARTIR DE UN ESQUEMA CONCEPTUAL(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-18) Faerna Mediavilla, AliciaEn la actualidad, las bases de datos tradicionales, basadas en el modelo de datos relacional, pueden no ajustarse adecuadamente a las exigencias del mundo contemporáneo. En particular, hoy en día el volumen de datos y el espacio que estos ocupan, crecen a un ritmo sin precedentes en la Historia, lo cual requiere de tecnologías que permitan almacenar y gestionar toda la nueva información que se genera cada día, y esto desborda la capacidad de las Bases de Datos Relacionales. En su lugar, en los años recientes han surgido nuevos tipos de bases de datos, entre las cuales se encuentran las Bases de Datos NoSQL (Not Only SQL), y es precisamente en este contexto en el que se ubica la motivación del presente trabajo: hacer una propuesta de diseño de Bases de Datos orientadas a Grafos partiendo de un esquema conceptual (usando el modelo Entidad-Interrelación). Además, al final se plantea un ejemplo práctico para validar la aplicación de las directrices propuestas no solo desde el punto de vista del diseño de la base de datos, sino también desde el de la implementación, aunque esta no es el centro del trabajo.