Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Francescutti, Luis Pablo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 6 de 6
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El cine de ciencia ficción como máquina del tiempo
    (Anuario Depto Ciencias de la comunicación, 1997) Francescutti, Luis Pablo
    El cine, auténtica máquina de remontar los tiempos visualmente, actualizó esta potencialidad con el cine histórico en una primera fase, y con el cine de ciencia ficción en un momento posterior. Este género se especializó en explorar el continuo temporal mediante saltos hacia adelante o hacia atrás en el marco de una historia conjetural (qué hubiera sucedido si...).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La construcción social del futuro
    (Servicio Publicaciones Universidad Complutense, 2004) Francescutti, Luis Pablo
    La presente tesis pretende contribuir al entendimiento de las relaciones entre tiempo y sociedad, centrándose en un área temporal: el futuro. Con el fin de investigar las pautas contemporáneas de configuración del mañana, hemos estudiado el impacto de la tecnología nuclear en la percepción del porvenir en el período 1950-1989. La hipótesis de trabajo sostenía que los medios de comunicación en general, y el cine de ciencia-ficción en particular, cumplieron un papel capital en la definición del horizonte de la energía atómica. Las indagaciones efectuadas arrojaron elementos de juicio suficientes para abonar esa interpretación: en los años estudiados, dicho género cinematográfico demostró su idoneidad para plasmar de forma concreta y eficaz los escenarios imaginados en torno al átomo. Al migrar a los demás medios de comunicación, sus visiones brindaron a los actores sociales futuros a la carta que sirvieron de armas arrojadizas en el debate sobre la carrera armamentista también tal sobre la energía nuclear. En el proceso de construcción social del mañana, la ciencia-ficción fugió de factoría de futruos. Las tesis concluye con observaciones sobre la crisis de futuro ligada al final de la Modernidad, certificando que el declive de ciertas representaciones del porvenir no supone la defunción de la categoría de mañana, pues el caso analizado reafirma la necesidad de la imaginación futurista en una sociedad compleja, apremiada por los efectos imprevistos de la acción científico-técnico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La información sanitaria en los telediarios
    (Almund Ediciones, 2012-03) Francescutti, Luis Pablo; Martínez Nicolás, Manuel; Tucho Fernández, Fernando
    Análisis de la cobertura de las noticias relacionadas con la salud emitidas por los principales informativos televisivos españoles durante un año entero.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El telescopio invertido: percepciones de la astronomía en la ciencia ficción
    (Organismos Autónomo de Museos y Centros de Tenerife, 2010) Francescutti, Luis Pablo
    Un repaso de las distintas percepciones sobre la astronomía, los astrónomos y la exploración espacial a lo largo de la historia del cine
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El tiempo de los titulares
    (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 2009-12-12) Francescutti, Luis Pablo
    Entre los años 1980 y 2005, la sintaxis de los titulares de los periódicos españoles experimentó notables transformaciones. La más destacable la representa la tendencia hacia formas conjugadas en presente simple del indicativo, en línea con lo prescrito por los Libros de Estilo periodísticos. En contraste, el aumento experimentado por las formas verbales en futuro y la persistencia de los sintagmas no verbales se aparta de las prescripciones recogidas en ellos. Se concluye que las indicaciones de tales Libros se aplican principalmente a las noticias más importantes, disfrutando el resto de los textos de una mayor libertad de titulación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    «Vacaslocas» y comunicación del riesgo: un análisis de la prensa española
    (Política y Sociedad, 2003) Francescutti, Luis Pablo
    null

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias