Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fuente, Carlos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El conflicto iusconstitucional y protocolario en la representación de las Altas Autoridades del Estado
    (Derecho y Cambio Social, 2020) Sánchez-Bayón, Antonio; Campos, Gloria; Fuente, Carlos
    El concepto de la representación de las Altas Autoridades en los actos públicos y el tratamiento que ha de darse a sus representantes, es objeto habitual de controversia en España, agravándose en los últimos años. En ello ha influido la insuficiente definición del Real Decreto 2099/1983 del Ordenamiento general de precedencias en el Estado, junto con la regulación complementaria de 1968 (de la dictadura del general Franco, que refería a la sustitución legal y no a la representación propiamente). Se suma a la polémica el hecho de que el representante ordinario del Estado en una Comunidad Autónoma, el Presidente, no pueda hacerse representar pública y protocolariamente en su territorio ni cuando su institución concurra en eventos de carácter estatal, ni tampoco cuando sea por razones de fuerza mayor (que obligan a la sustitución o suplencia). Resulta urgente y necesario un dictamen clarificador sobre la calificación protocolaria y iusconstitucional de la representación, para su correcto funcionamiento dentro del régimen democrático de 1978.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Dimensión procesal de los derechos humanos: claves sobre su comprensión y ejercicio
    (Derecho y Cambio Social, 2019) Sánchez-Bayón, Antonio; Campos, Gloria; Fuente, Carlos
    en este artículo se aborda la puesta en ejecución del derecho sustantivo iushumanista. Por tanto, se centra la atención en la exigibilidad efectiva iushumanista, tanto ex ante (como garantías en el marco de las políticas públicas y su regulación correspondiente) como ex post (frente a actuaciones de los poderes públicos, máxime en la parte forense, como en la de mejora de los instrumentos iushumanistas existentes). Igualmente, se ofrecen modelos de documentación a emplear y recomendaciones sobre su uso.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias