Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gallego Carrillo, Micael"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 20 de 20
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    An exact model for a slitting problem in the steel industry
    (Elsevier, 2021-11-16) Sierra Paradinas, María; Soto Sánchez, Óscar; Alonso Ayuso, Antonio; Martín Campo, Francisco Javier; Gallego Carrillo, Micael
    Desde el punto de vista económico, la industria siderúrgica desempeña un papel importante y, cuando se trata de responder a nuevos retos, la innovación es un factor crucial. En este trabajo se propone una metodología matemática para resolver el problema del corte longitudinal en una empresa siderúrgica situada en Europa. El problema del corte longitudinal se produce cuando las bobinas de acero de gran anchura se cortan en bobinas más estrechas, conocidas como flejes, para satisfacer los requisitos de los clientes. Uno de los principales retos es definir un plan de corte longitudinal que cumpla todos estos requisitos, así como las limitaciones operativas y las demandas de los clientes. La empresa busca una reducción de los sobrantes generados en todo el proceso, maximizando al mismo tiempo la precisión global de los pedidos. Estos restos pueden utilizarse en el futuro como parte de nuevos pedidos siempre que puedan responder a necesidades específicas, o en caso contrario, se descartan y se consideran desperdicio. Este artículo presenta un novedoso modelo de optimización lineal para responder a un problema específico de corte longitudinal. El modelo se valida con datos reales y supera los resultados obtenidos por la empresa de diferentes maneras: ajustando los pedidos que deben servirse, reduciendo la cantidad de desechos y utilizando los restos para futuros pedidos. Además, el modelo se resuelve en sólo unos minutos, mientras que la empresa necesita varias horas para preparar la programación en el proceso operativo actual.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Anexos de la asignatura Ampliación de Ingeniería del Software
    (2023-01-20) Gortázar Bellas, Francisco; Gallego Carrillo, Micael; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar
    Anexos de la asignatura Ampliación de Ingeniería del Software del Grado en Ingeniería Informática de la ETSII URJC. Los siguientes Anexos tratan de completar el conocimiento de los alumnos con tecnologías y servicios: Anexo: Uso de Maven por terminal, Anexo: Introducción a Docker y Anexo: Despliegue de aplicaciones en Heroku
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Anexos de la asignatura Fundamentos de la Web de Ingeniería del Software
    (2023-09) Gallego Carrillo, Micael; Rodríguez Uribe, Nicolás; Chicano Capelo, Iván; Maes Bermejo, Michel
    Anexos de la asignatura Fundamentos de la web del Grado en Ingeniería del Software de la ETSII URJC. Los siguientes Anexos tratan de completar el conocimiento de los alumnos con tecnologías: Anexo: jQuery.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Código fuente con ejercicios y ejemplos para la asignatura de Ampliación de Ingeniería del Software
    (2023-01-20) Gortázar Bellas, Francisco; Gallego Carrillo, Micael; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar
    Código fuente con ejercicios y ejemplos del proyecto final para la asignatura de Ampliación de Ingeniería del Software del Grado en Ingeniería Informática de la ETSII URJC. El código fuente contiene los ejemplos y soluciones de los ejercicios presentados en las diapositivas de teoría. SWHID: {swh:1:dir:9aa844a42bd2048c9f33ab69b86b35e30ee92505} > Repositorio: https://github.com/URJC-AIS/Material
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Código fuente con las soluciones de los ejemplos y ejercicios de la asignatura de Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
    (2023-01-20) Gortázar Bellas, Francisco; Gallego Carrillo, Micael; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar
    Código fuente con las soluciones de los ejemplos y ejercicios de la asignatura de Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Colección de Ejercicios de la asignatura Ampliación de Ingeniería del Software
    (2023-01-20) Gortázar Bellas, Francisco; Gallego Carrillo, Micael; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar
    Colección de ejercicios de la asignatura Ampliación de Ingeniería del Software del Grado en Ingeniería dInformática de la ETSII URJC. En dicha colección nos encontramos con los ejemplos y ejercicios de las diferentes temas de la asignatura. Además, se adjunta el código con las soluciones de los diferentes ejercicios.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Colección de ejercicios de la asignatura de Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
    (2023-01-19) Gortázar Bellas, Francisco; Gallego Carrillo, Micael; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar
    Ejercicios resueltos de la asignatura de Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas. Los ejercicios cubren todos los temas en los que se incluye contenido práctico. Las soluciones completas se encuentran en este repositorio de código: https://github.com/codeurjc/dad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Colección de ejercicios de la asignatura Fundamentos de la Web
    (2023-09) Gallego Carrillo, Micael; Rodríguez Uribe, Nicolás; Chicano Capelo, Iván; Maes Bermejo, Michel
    Colección de ejercicios de la asignatura Fundamentos de la Web del grado Ingeniería del Software de la ETSII URJC. En dicha colección nos encontramos con los ejemplos y ejercicios de las diferentes temas de la asignatura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Colección de pruebas de evaluación de la asignatura Ampliación de Ingeniería del Software
    (2023-01-20) Gortázar Bellas, Francisco; Gallego Carrillo, Micael; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar
    Colección de pruebas de evaluación para la asignatura de Ampliación de Ingeniería del Software del Grado en Ingeniería Informática de la ETSII URJC. En dicha colección nos encontramos con exámenes y prácticas de evaluación que corresponden a los cursos académicos 2020/2021 y 2021/2022.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Colección de pruebas de evaluación de la asignatura Fundamentos de la Web
    (2023-09) Gallego Carrillo, Micael; Rodríguez Uribe, Nicolás; Chicano Capelo, Iván; Maes Bermejo, Michel
    Colección de pruebas de evaluación para la asignatura de Fundamentos de la Web del Grado en Ingeniería Informática de la ETSII URJC. En dicha colección nos encontramos con exámenes y prácticas de evaluación que corresponden al curso académico 2022/2023.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diapositivas de la asignatura de Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
    (2023-01-19) Gortázar Bellas, Francisco; Gallego Carrillo, Micael; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar
    Diapositivas de la asignatura de Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas del Grado en INgeniería de Computadores de la Universidad Rey Juan Carlos. Temario: Parte 1: Introducción. Patrones Arquitectónicos. Parte 2: Desarrollo de aplicaciones web. APIs REST. Aplicaciones web con bases de datos. Seguridad en aplicaciones web. Parte 3: Tecnologías de Comunicación. Colas de Mensajes. Protocolos de comunicación de bajo nivel. Parte 4: Virtualización y cloud computing. Virtualización. Computación en la Nube. Docker. Docker Compose. Railway. Heroku. Parte 5: Escalabilidad y tolerancia a fallos. Cliente/Servidor. Servidor con Caché. Balanceadores de carga. Bases de datos distribuidas. Puesta en producción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diapositivas de Teoría de la asignatura Ampliación de Ingeniería del Software
    (2023-01-20) Gortázar Bellas, Francisco; Gallego Carrillo, Micael; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar
    Diapositivas de la asignatura Ampliación de Ingeniería del Software del Grado en Ingeniería Informática de la ETSII URJC. En dichas diapositivas se incluyen todos los temas de la asignatura: Tema 1. Pruebas y calidad del software, Tema 2. Mantenimiento y evolución del software y Tema 3. Gestión de la configuración del software
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diapositivas de Teoría de la asignatura Fundamentos de la Web de Ingeniería del Software
    (2023-09) Gallego Carrillo, Micael; Rodríguez Uribe, Nicolás; Chicano Capelo, Iván; Maes Bermejo, Michel
    Diapositivas de la asignatura Fundamentos de la Web del Grado en Ingeniería del Software de la ETSII URJC. En dichas diapositivas se incluyen todos los temas de la asignatura separados por bloques: Bloque I: Introducción a la web, Bloque II: Tecnologías de cliente web, Bloque III: Tecnologías de servidor web, Bloque IV: Tecnologías de interactividad en el cliente web, Bloque V: Web semántica
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Guía de estudio de la asignatura Ampliación de Ingeniería del Software
    (2023-01-20) Gortázar Bellas, Francisco; Gallego Carrillo, Micael; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar
    Guía de estudio de la asignatura Ampliación de Ingeniería del Software del Grado en Ingeniería Informática de la ETSII URJC. En dicha guía de estudio se presentan los objetivos que se persiguen, el temario, la metodología docente, la evaluación, el calendario y la bibliografía de la asignatura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Guía de estudio de la asignatura de Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas
    (2023-01-19) Gortázar Bellas, Francisco; Gallego Carrillo, Micael; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar
    Guía de estudio de la asignatura Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas del Grado de Ingeniería de Computadores de la Universidad Rey Juan Carlos. La guía de estudio comprende un resumen de los materiales cubiertos en la asignatura, así como su planificación y actividades docentes evaluables.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Guía de estudio de la asignatura Fundamentos de la Web de Ingeniería del Software
    (2023-09) Gallego Carrillo, Micael; Rodríguez Uribe, Nicolás; Chicano Capelo, Iván; Maes Bermejo, Michel
    Guía de estudio de la asignatura Fundamentos de la Web del Grado en Ingeniería Informática de la ETSII URJC. En dicha guía de estudio se presentan los objetivos que se persiguen, el temario, la metodología docente, la evaluación, el calendario y la bibliografía de la asignatura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    JavaMod: una API para la gestión de programas Java
    (2004) Gallego Carrillo, Micael
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Looking for the Needle in the Haystack: End-to-end Tests in Open Source Projects
    (Springer, 2021-08-25) Gortázar Bellas, Francisco; Maes Bermejo, Michel; Gallego Carrillo, Micael; Contreras Padilla, Jorge
    There’s a common agreement in the industry that integration and end-to-end (e2e) tests are a challenge for many teams wanting to enable frequent deployments while at the same time guaranteeing quality. What this means for the research community is that there are open research problems that might be interesting to solve. However, little effort is put by academia on these integration and e2e tests. Truth is that all datasets available for research in software testing are focused on unit tests. In this paper we propose an approach to build datasets of e2e tests from active open source projects. The approach is based on mining open source repositories from GitHub, in order to find those projects containing e2e tests. We defined 12 different criteria to find those tests. We investigate which of the 12 criteria are more reliable for detecting this kind of tests by manually analyzing the results of these criteria on 100 projects from GitHub. Then we performed a search on 1,800 projects (900 Java-specific, and 900 not constrained to Java), and used the three most promising criteria to detect e2e tests within all of them. Our results show that it is easier to detect this kind of tests in Java projects than on projects using other programming languages. Also, more than 500 projects were reported as having e2e tests. We hypothesize that good e2e test datasets could be built out of these results.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Presentaciones de la asignatura Desarrollo Web Seguro
    (2025-02-19) Gallego Carrillo, Micael; Gortázar Bellas, Francisco; Maes Bermejo, Michel; Soto Sánchez, Óscar; Chicano Capelo, Iván; Martín Santamaría, Raúl; Pérez Peló, Sergio
    Material completo (diapositivas) de la asignatura "Desarrollo Web Seguro" del Grado en Ingeniería de la Ciberseguridad
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Testing the past: can we still run tests in past snapshots for Java projects?
    (Springer Nature, 2024-07-30) Maes-Bermejo, Michel; Gallego Carrillo, Micael; Gortázar Bellas, Francisco; Robles, Gregorio; Gonzalez-Barahona, Jesús María
    Building past snapshots of a software project has shown to be of interest both for researchers and practitioners. However, little attention has been devoted specifically to tests available in those past snapshots, which are fundamental for the maintenance of old versions still in production. The aim of this study is to determine to which extent tests of past snapshots can be executed successfully, which would mean these past snapshots are still testable. Given a software project, we build all its past snapshots from source code, including tests, and then run the tests. When tests do not result in success, we also record the reasons, allowing us to determine factors that make tests fail. We run this method on a total of 86 Java projects. On average, for 52.53% of the project snapshots on which tests can be built, all tests pass. However, on average, 94.14% of tests pass in previous snapshots when we take into account the percentage of tests passing in the snapshots used for building those tests. In real software projects, successfully running tests in past snapshots is not something that we can take for granted: we have found that in a large proportion of the projects we studied this does not happen frequently. We have found that the building from source code is the main limitation when running tests on past snapshots. However, we have found some projects for which tests run successfully in a very large fraction of past snapshots, which allows us to identify good practices. We also provide a framework and metrics to quantify testability (the extent to which we are able to run tests of a snapshot with a success result) of past snapshots from several points of view, which simplifies new analyses on this matter, and could help to measure how any project performs in this respect.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias