Examinando por Autor "Gaona Scheytt, Carlos Facundo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem OPTIMIZACIÓN DE UN MÉTODO DE EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS CROMATOGRÁFICO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE GLICOALCALOIDES EN PIEL DE PATATA: REVALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS AGROLIMENTARIOS(Universidad Rey Juan Carlos, 2023-07-21) Gaona Scheytt, Carlos FacundoLos glicoalcaloides presentes en la piel de la patata "Solanum tuberosum" son compuestos bioactivos que han despertado un creciente interés en diversos sectores, como el agrícola, alimentario y farmacéutico, los cuales buscan alternativas para la revalorización de los subproductos generados durante el procesamiento de las mismas. La utilización de dichos subproductos puede contribuir a mejorar la sostenibilidad en la producción, evitando la generación de residuos y fomentando la economía circular. Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas, los cuales tienen como propósito abordar desafíos globales como el hambre, la pobreza y la sostenibilidad medioambiental. En este contexto, el objetivo principal de este estudio ha sido la optimización y validación de un método óptimo que maximice la extracción de dichos compuestos. Con dicho fin, se exploraron diversos parámetros que intervienen en el proceso de extracción, tales como el tipo de disolvente empleado (metanol, etanol y agua), las técnicas de agitación utilizadas, incluyendo la agitación magnética (AgM) y la extracción asistida por ultrasonido (EAU), así como un tercer método de agitación conocido como vórtex (EVX), ampliamente empleado en entornos de laboratorio. Además, se optimizaron otros parámetros que influyen en el rendimiento de la extracción, como la relación muestra:disolvente y el tiempo de extracción. En primer lugar, se llevó a cabo un estudio preliminar donde se probaron disolventes y tiempos para planificar el diseño experimental que se aplicó para la optimización del proceso de extracción. En el diseño se probaron los tres tipos de extracción, tres disolvente y tres relaciones muestra/disolvente y se determinó que la metodología óptima de extracción correspondía a la EAU, utilizando metanol como disolvente de extracción, en una relación muestra:disolvente de 1:10, utilizando un tiempo de 2,5 min. Para el análisis de los compuestos se optimizó un método cromatográfico para el análisis de ¿-solanina y ¿-chaconina mediante cromatografía en fase reversa y detección ultravioleta. El método de extracción y análisis fue correctamente validado obteniendo valores óptimos de recuperación (103% para ¿-solanina y 100% para ¿-chaconina) y finalmente se aplicó a la extracción de los glicoalcaloides presentes en la piel de cinco variedades de patata (Agata, Amandine, Caesar, Monalisa y Rudolph), obteniendo valores entre 453 mg/Kg y 4340 mg/Kg en peso seco. Los resultados han demostrado que el método propuesto es efectivo en la extracción de glicoalcaloides de la piel de la patata que podría ser aplicado a nivel industrial, tras las correspondientes pruebas de escalado para revalorizar estos importantes subproductos agroalimentarios.