Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Declaración de misión y objetivosPolítica de contenidosPolítica institucional de acceso abierto
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Graell, Montserrat"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Interpersonal factors in female depression
    (Departamento de Psiquiatría, Universidad de Zaragoza, 1996) Rodriguez Vega, Beatriz; Cañas, Fernando; Bayón, Carmen; Franco, Blanca; Salvador, Mercè; Graell, Montserrat; Santo-Domingo, Joaquín
    la calidad de relaciones significativas y su desarrollo durante el ciclo vital tienen gran importancia en la compresnsión de la depresión en la mujer. Este estudio fue diseñado para comparar si el recuerdo de la crianza parental (medida con el Parental Bonding Instrument), la percepción del ajuste en la relación de pareja (medida con el Dyadic Adjustment scale) y el apoyo social (medido con la entrevista Manheim de Apoyo Social), difería entre 2 grupos de mujeres: uno con trastorno depresivo no bipolar (DSMIII-R) y un grupo control de mujeres sanas en un centro de atención primaria. Los factores de riesgo que mejor diferenciaban a las mujeres con depresión de las del grupo control fueron: una relación de bajo afecto madre-hija, una relación diádica caracterizada por poca cohesión, y bajo apoyo psicológico diario de la red social.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Parental rearing and intimate relations in women’s depression
    (Wiley, 1993-09) Rodriguez Vega, Beatriz; Bayon, Carmen; Franco, Blanca; Cañas, Fernando; Graell, Montserrat; Salvador, Mercè
    Bowlby sugirió que el comportamiento de apego no se limita a la primera infancia, sino que puede seguir siendo válido a lo largo de toda la vida. Este estudio se diseñó para comprobar si el recuerdo de la crianza parental (Parental Bonding Instrument) y la percepción de la relación marital (Dyadic Adjustment Scale) son significativamente diferentes entre dos grupos de mujeres: uno con trastorno depresivo no bipolar (DSM-III-R) comparado con otro (control) de mujeres sanas de un entorno de atención primaria. También examinamos la hipótesis de que la exposición a una crianza disfuncional se asocia con relaciones íntimas negativas en la edad adulta. Se discute la importancia de estos resultados en la prevención y el tratamiento de los trastornos depresivos.

© Universidad Rey Juan Carlos
Contacto: biblioteca.proyectoeciencia@urjc.es
Teléfono: 618912917

  • Enviar Sugerencias