Examinando por Autor "Irigoyen Pardillos, Ana"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LA COLISIÓN ENTRE EL DERECHO A LA IMAGEN Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN A PARTIR DE CASOS VERÍDICOS(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-13) Irigoyen Pardillos, AnaEsta investigación plantea un análisis a través de diferentes casos jurídicos en los que ha habido una colisión entre dos derechos fundamentales de nuestra carta constitucional: el derecho a la imagen y el derecho a la información. Una problemática que difícilmente puede ser resulta ya que depende de la circunstancia de cada caso. No podemos establecer un derecho por encima del otro, ya que, a pesar de la importancia del derecho a información para la formación de una sociedad democrática, no podemos olvidarnos de la intimidad de cada ciudadano. Esto también nos lleva a un enfrentamiento entre derechos individuales y colectivos. Por tanto, dado la complejidad del tema, este estudio no pretende resolver qué derecho pesa más, sino analizar cómo se han ido resolviendo los distintos casos y cómo se ha realizado la ponderación de derechos.Ítem LA INFLUENCIA DEL PURITANISMO EN LA FUNDACIÓN, PENSAMIENTO Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA COLONIA DE LA BAHÍA DE MASSACHUSETTS(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-08) Irigoyen Pardillos, AnaEstados Unidos es un país que desde sus orígenes ha estado marcado por un principio básico: la libertad. Hombres y mujeres de diversas partes de Europa vieron en América la oportunidad de alcanzar una vida sin las imposiciones del viejo continente. Una de ellas fue la religión católica, que en el siglo XVII experimentaba una gran crisis cuyas consecuencias fueron, en la mayoría de los casos, la persecución de todas aquellas personas que se desviaron del camino marcado por el Papa de Roma. Uno de estos grupos fueron los puritanos, quienes, descontentos con la Iglesia anglicana de Inglaterra por haber sido poco contundente en la purificación de los principios católicos, decidió emigrar al Nuevo Mundo. Este artículo pretende abordar de qué manera influyeron las creencias de los puritanos en la fundación, pensamiento y organización política de la colonia de la Bahía de Massachusetts. De esta manera, se explicará cómo la base y el origen del pensamiento americano reside en la religión de los primeros hombre y mujeres que emigraron desde Europa.