Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Izquierdo Iranzo, Patricia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 6 de 6
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Contribuciones científicas presentadas en los congresos de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (2007-2018).
    (Profesional de la información/Information Professional, 2020-08-19) Gómez-Escalonilla Moreno, Gloria; Izquierdo Iranzo, Patricia
    Se analiza el contenido de los 847 trabajos presentados por autores de universidades españolas en las 6 conferencias de la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AE-IC). Las 6 conferencias se llevaron a cabo en Santiago de Compostela 2008, Málaga 2010, Tarragona 2012, Bilbao 2014, Madrid 2016 y Salamanca 2018. Las variables de investigación de estudio son: perfiles del autor, ubicación geográfica, género, universidad de origen, temas estudiados más comunes y medios involucrados. Los resultados confirman que ya no existe división de género: de hecho, hay más autoras que autores. La Universidad Complutense de Madrid y la Universitat Autí²noma de Barcelona son las que tienen las tasas de participación más altas, y Madrid y Catalunya son las regiones más activas, seguidas por Andalucí­a y Valencia. Los temas tratados son bastante diversos, destacando los estudios de contenidos de los medios, principalmente los centrados en la comunicación polí­tica. Otros temas comunes son el impacto de la era digital y la estructura de los medios audiovisuales.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Desarrollo de un prototipo para facilitar la autoevaluación en Moodle mediante inteligencia artificial
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos, 2024-11) Pérez Blanco, Francisco Javier; Vara, Juan Manuel; Izquierdo Iranzo, Patricia; Gómez Macías, Cristian; Granada, David; Villarrubia, Carlos
    Resumen publicado en las Jornadas de Innovación Docente de la Universidad Rey Juan Carlos (JID24)
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Facilitando la Autoevaluación en Moodle mediante Inteligencia Artificial (PIE24_106) - Memoria Final
    (2025-07-02) Pérez Blanco, Francisco Javier; Vara Mesa, Juan Manuel; Izquierdo Iranzo, Patricia; Granada Mejía, David; Gómez Macías, Cristian; Villarrubia Martín, Carlos; Campos Rodríguez, Francisco Javier
    Memoria final del PIE24_106 titulado "Facilitando la Autoevaluación en Moodle mediante Inteligencia Artificial".
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Género y comunicación en revistas y congresos científicos. Comunicación y Género
    (Comunicación y Género, 2021-12-13) Gómez-Escalonilla Moreno, Gloria; Izquierdo Iranzo, Patricia
    Los estudios de género constituyen una línea de investigación asentada que cruza transversalmente los distintos ámbitos disciplinares, como el de la comunicación. En este campo, cada vez son más numerosos, conformando una línea creciente en la tradición investigadora española (Caffarel et al., 2018). Este trabajo analiza la investigación en comunicación en España desde la perspectiva de género en las principales ventanas de visibilidad científica: los Congresos de la Asociación Española de Investigación en Comunicación y las principales revistas de comunicación indexadas, conociendo quién y desde qué instituciones o centros geográficos se investiga y en qué objetos y ámbitos de la comunicación se centran esos trabajos. Las conclusiones señalan que la investigación en comunicación desde la perspectiva de género se realiza fundamentalmente por mujeres y suele centrarse en las representaciones femeninas en los medios y en los roles y estereotipos que proponen.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Mapa de la mujer como sujeto y objeto de la investigación en comunicación en España
    (Comunicación: revista de investigación y de análisis, 2019-09-17) Izquierdo Iranzo, Patricia; Gaitán Moya, Juan Antonio; Caffarel Serra, Carmen
    La hipótesis guía es que la investigación en comunicación posee características distintivas desde el punto de vista de la autoría de género y respecto a la presencia de la mujer como objeto de estudio comunicacional. Para ello, se evalúa la producción de las mujeres investigadoras de la comunicación en relación con el conjunto de la investigación de las científicas de la universidad española. Se realiza un mapa de la investigación de género en el ámbito de la comunicación a partir del análisis de las tesis doctorales y los proyectos I+D. Los datos de análisis se obtienen del I+D+i «El sistema de investigación en España sobre prácticas sociales de comunicación. Mapa de proyectos, grupos, líneas, objetos de estudio y métodos» (código CSO2013- 47933-C4-1P). Se confirma la hipótesis sobre la representación desigual de géneros y sobre las diferencias en la producción de las investigadoras de la comunicación, entre otras cosas por la variable geográfica de comunidades autónomas.PALABRAS CLAVE: estudios de género, investigación en comunicación, universidad, tesis doctorales, proyectos de investigación, métodos de investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La mirada de las protagonistas en la investigación de género en comunicación y sus perfiles
    (Revista De La Asociación Española De Investigación De La Comunicación, 2021-02-01) Izquierdo Iranzo, Patricia; Gómez-Escalonilla Moreno, Gloria; Núñez-Puente, Sonia
    Se presenta un trabajo en meta-investigación en Comunicación desde la perspectiva de género fruto de los I+D MapCom1 y MApCom2. El retrato que previamente se hizo sobre la investigación en COmunicación realizada por mujeres, se aborda ahora desde la perpectiva cualitativa dando voz a sus protagonistas, para ello aplicamos entrevistas en profundidad a las IP de los proyectos I+D en Comunicación sobre género. Como resultados destacan: validación del diagnóstico de desigualdad exitente en la investigacón en comunicación; la dedicación presenta intensidades diferentes y un denominador común: la identificación personal con la situación de deisgualdad de la mujer; las cuestiones de género no siempre se abordan desde la Tª feminista; al igual que en la investigación en la comunicación genérica falta transferencia; se reproducen los mismos métodos; se reconoce el avance institucional de las uiversidades en la búsqueda de la igualdad de género

© Universidad Rey Juan Carlos