Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jiménez Antona, Carmen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 9 de 9
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aplicación de la terapia de Locomoción Refleja de Vojta en alteraciones de la columna en pacientes neurológicos
    (2011) Luna Oliva, Laura; Carratalá Tejada, María; Jiménez Antona, Carmen
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Association of OPRM1 rs1799971, HTR1B rs6296 and COMT rs4680 polymorphisms with clinical phenotype among women with fibromyalgia
    (Nature, 2024-05-17) Fernández de Las Peñas, César; Ambite Quesada , Silvia; Fernández Méndez, Luis M; Jiménez Antona, Carmen; Gómez Calero, Cristina; Pocinho, Ricardo; Valera Calero, Juan Antonio; Cigarán Méndez, Margarita; Arendt Nielsen, Lars
    El objetivo fue investigar la asociación entre tres polimorfismos del dolor seleccionados y variables clínicas, funcionales, sensoriales, psicofísicas, psicológicas o cognitivas en una muestra de mujeres con fibromialgia (FMS). Ciento veintitrés (n = 123) mujeres con FMS completaron variables demográficas (edad, altura, peso), clínicas (años con dolor, intensidad del dolor en reposo y durante las actividades de la vida diaria), funcionales (calidad de vida, función física), sensoriales (síntomas asociados a la sensibilización y síntomas asociados a la neuropatía), psicofísicas (umbrales de dolor a la presión), psicológicas (calidad del sueño, nivel depresivo y de ansiedad) y cognitivas (catastrofización del dolor, kinesiofobia). Estos tres genotipos de los polimorfismos de nucleótido único OPRM1 rs1799971, HTR1B rs6296 y COMT rs4680 se obtuvieron mediante reacciones en cadena de la polimerasa a partir de una colección de saliva entera no estimulada. No se identificaron diferencias significativas en las variables demográficas, clínicas, funcionales, sensoriales, psicofísicas, psicológicas y cognitivas en función del genotipo OPRM1 rs1799971, HTR1B rs6296 o COMT rs4680 en nuestra muestra de mujeres con FMS. Un análisis multinivel tampoco reveló ninguna interacción significativa gen-gen entre OPRM1 rs1799971 x HTR1B rs6296, OPRM1 rs1799971 x COMT rs4680 y HTR1B rs6296 x COMT rs4680 para ninguno de los resultados investigados. Este estudio reveló que tres polimorfismos de un solo nucleótido, OPRM1 rs1799971, HTR1B rs6296 o COMT rs4680, mayoritariamente asociados con el dolor crónico, no estaban implicados en las características fenotípicas del FMS. La posible interacción gen-gen y su asociación con el fenotipo clínico en mujeres con FMS debería investigarse más a fondo en futuros estudios que incluyan muestras de gran tamaño
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Experiencia en recién nacidos de muy bajo peso con la Terapia Vojta
    (2011) Alguacil Diego, Isabel; Jiménez Antona, Carmen; Juares Albuixech, Lidia; Collado Vázquez, Susana; Luna Oliva, Laura
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La Parálisis Braquial Obstétrica
    (2011-12-13) Jiménez Antona, Carmen; Collado Vázquez, S.; Luna Oliva, L.; Juarex Albuixech, M.L.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Parálisis braquial obstétrica y terapia de la locomoción refleja del Dr. Vojta
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2011) Jiménez Antona, Carmen
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Parálisis braquial obstétrica: valoración mediante el diagnóstico neurocinesiológico del Dr. Vojta
    (2011) Alguacil Diego, I.M.; Jiménez Antona, Carmen; Collado Vázquez, S.; Matesanz García, B.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Parálisis braquial obstétrica: valoración mediante el diagnóstico neurocinesiológico del Dr. Vojta.
    (2011) Alguacil Diego, Isabel; Jiménez Antona, Carmen; Collado Vázquez, Susana; Matesanz García, Beatriz
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Parálisis Braquial Obstétrica: valoración y tratamiento con Terapia Vojta. Estudio de un caso clínico
    (2011-12-13) Collado Vázquez, S.; Jiménez Antona, Carmen; Tomás Rodríguez, E.; Güeita Rodríguez, J.
    La Parálisis Braquial Obstétrica es una de las causas más frecuentes de traumatismos obstétricos. Su incidencia varía según las series de 0,5 y 3 por 1000 recién nacidos vivos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Valoración y Tratamiento en la parálisis braquial tipo Erb. A propósito de un caso
    (2011-12-13) Alguacil Diego, Isabela; Jiménez Antona, Carmen; Collado Vázquez, Susana; Juares Albuixech, Lidia; Luna Oliva, Laura
    Comprobar la eficacia de la valoración y tratamiento de la Terapia de la Locomoción Refleja descrita por el Dr, Vojta en el caso de una niña diagnosticada de Parálisis Braquial superior Tipo Erb.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias