Examinando por Autor "Kabakova Gisbert, Eugenia"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem "LOS NIÑOS ROBADOS DE UCRANIA, A OJOS DE OCCIDENTE Y RUSIA"(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-11-11) Kabakova Gisbert, EugeniaEl conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha ido agravándose desde 2014 hasta la actualidad. Ha abarcado de manera progresiva cada vez más espacio en los telediarios y en las conversaciones del día a día, sometiendo a toda la población del mundo a un mar de dudas y miedos constantes respecto al futuro que nos depara. En este estudio comparativo, se pretende investigar el tratamiento que se le ha dado a los sucesos de la guerra de Rusia y Ucrania en medios de comunicación occidentales, en concreto en España, con el enfoque del suceso correspondiente en los medios de comunicación estatales rusos. Así como comparar las distintas metodologías de tratamiento de la información en unos como en otros. En concreto se analizará el traslado de niños ucranianos a familias rusas y la tutela de estos por parte del estado ruso.Ítem LOS NUEVOS GÉNEROS MUSICALES REFLEJADOS EN EL PANORAMA AUDIOVISUAL ESPAÑOL(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-23) Kabakova Gisbert, EugeniaLa música ha estado presente en el día a día de las personas desde tiempos prehistóricos en su forma más básica hasta este preciso instante de forma más heterogénea. Como cada arte, ha evolucionado, se ha fusionado con otros tipos de disciplinas y se ha fragmentado en un complejo universo de géneros y estilos. Han nacido múltiples maneras de crear música y categorías donde clasificarla según las características que presenta. El trap y los subgéneros que están naciendo a partir de este arte son un claro ejemplo del desarrollo incesable de la música. Todos estos nuevos estilos tienen algo en común: se han dado a conocer gracias al uso de los medios audiovisuales. En este estudio bibliográfico, se pretende analizar cómo en España los artistas de estos nuevos géneros musicales surgidos del trap hacen uso de los medios audiovisuales para aumentar su visibilidad, así como investigar la relación simbiótica entre la música y estos.