Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Declaración de misión y objetivosPolítica de contenidosPolítica institucional de acceso abierto
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lozano-Ascencio, Carlos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Los colectivos vulnerables en el ámbito de la investigación sobre ética de la comunicación en España
    (Textos y Contextos, 2023-03-07) Polledo-Zulueta, Yenisley; Rubira-García, Rainer; Lozano-Ascencio, Carlos
    Este trabajo analiza los artículos científicos y las tesis doctorales sobre comunicación que toman como objeto a los colectivos vulnerables, para determinar cómo ha evolucionado la investigación sobre el tema y confirmar si se trata de un objeto de estudio emergente en la investigación sobre ética de la comunicación en España. Se recurrió a la localización y análisis de contenido de 51 tesis doctorales defendidas entre 2007 y 2018, y 35 artículos científicos derivados de proyectos I+D y publicados en el mismo período. Los resultados exponen las tendencias epistemológicas dominantes en la investigación sobre agentes vulnerables en cuanto a fases, objetivos, objetos, colectivos y temáticas abordadas. Además, se confirma que los agentes vulnerables son un objeto emergente dentro del área de la comunicación, pero se advierte un nulo recorrido en la agenda de trabajo de la investigación sobre ética de la comunicación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Libros de referencia de la comunidad académica en comunicación
    (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2023-10-09) Gómez-Escalonilla Moreno, Gloria; Lozano-Ascencio, Carlos; Polledo-Zulueta, Yenisley; Piñuel Raigada, José Luis
    Esta investigación recoge algunos resultados del proyecto MAPCOM realizado entre 2007 y 2022. En esta capítulo, de forma específica, se presenta las obras y los autores de referencia en el ámbito de la Comunicación. A través de una doble aproximación empírica, se contrastaron las bibliografías referenciadas en los artículos de investigación con la opinión de los propios investigadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Una radiografía de las tesis doctorales sobre Comunicación
    (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2023-10-09) Lozano-Ascencio, Carlos; Rodríguez-Díaz, Raquel; Acosta Meneses, María Yanet
    Este capítulo presenta un análisis pormenorizado de cómo ha sido la investigación realizada en España a través de tesis doctorales a lo largo de los dos proyectos de investigación de MapCom (2007-2018). El capítulo esboza la relevancia de las tesis doctorales en la carrera investigadora, realizando un recorrido por las universidades con mayor volumen de defensas, por comunidades autónomas y por género, entre otros aspectos. Los objetos de estudio y los principales objetivos son otros de los elementos que ofrecen la radiografía de estos estudios de tercer ciclo, al mismo tiempo que se proyecta una clasificación y empleo de las principales metodologías desde diferentes perspectivas. A ello se añade un mapa geográfico que sirve para marcar un perfil comparado desde diversos ángulos, incluidas universidades españolas públicas y privadas, permitiendo ofrecer una visión nítida sobre las tesis doctorales durante el periodo investigado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La realidad comunicativa latinoamericana en las tesis doctorales de comunicación defendidas en España
    (Revista De La Asociación Española De Investigación De La Comunicación, 2023-11-05) Polledo-Zulueta, Yenisley; Rubira-García, Rainer; Lozano-Ascencio, Carlos
    El presente texto busca caracterizar los modos de encuadre de la realidad comunicativa latinoamericana en la investigación doctoral sobre comunicación que se desarrolla en universidades españolas. Para ello, el trabajo recurrió a la localización, identificación y análisis de contenido de 358 tesis doctorales defendidas en el campo académico universitario de España entre 2007 y 2018, que estudiaron la realidad comunicativa latinoamericana. Además, se llevaron a cabo cuatro entrevistas semiestructuradas en dos rondas consecutivas mediante Delphi, con expertos latinoamericanos del campo académico para la triangulación de resultados y la discusión sobre los horizontes de la investigación doctoral sobre Latinoamérica en España. En consecuencia, se ha identificado un predominio de la investigación descriptiva, centrada además en el periodismo como ámbito de conocimiento, con una focalización intensa sobre la realidad comunicativa de solo unos pocos países. Asimismo, se evidencia la naturaleza contingencial de la investigación doctoral en el campo de conocimiento, en función de las modas o coyunturas académicas, con déficits importantes en la planificación de las políticas científicas, en las guías de las asignaturas universitarias de teorías y métodos de investigación y en la autorreflexión sobre los compromisos de transformación social del área disciplinar.

© Universidad Rey Juan Carlos
Contacto: biblioteca.proyectoeciencia@urjc.es
Teléfono: 618912917

  • Enviar Sugerencias