Examinando por Autor "Martín, Estefanía"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Architecture of a System for Context-based Adaptation in M-Learning(IEEE Computer Society Press, 2006) Martín, Estefanía; Andueza, Nuria; Carro, Rosa M.In this paper, the architecture of a system that supports context-based adaptation for m-learning is presented. This system manages data about users and activities so that the most suitable activities to be accomplished at each time are proposed to each user. This decision is not only based on the user's personal features, preferences or previous actions but also on information about the specific user's context, including the spare time, location and available devices.Ítem BlueThinking, a programming tool for the development of executive functions at childhood(Association for Computing Machinery, 2019-06-25) Lozano-Osorio, Isaac; Roldán-Álvarez, David; Bacelo, Adrián; Martín, EstefaníaResearch shows that teaching computer programming to children help them develop important 21st century skills such as planning, problem solving, and flexibility of thinking. However, teaching these skills to young children is not an easy task as the existing tools in the market do not seem to be well adapted for them. The aim of this work is to present BlueThinking, an inclusive application to learn programming at early stages. A preliminary evaluation with 5 and 6 years old children was carried out to get the first impressions of the application and detect possible issues. The results show that the degree of children satisfaction with the application was high. Therefore, we believe BlueThinking could be easily used with young children to help them developing the aforementioned skills as well as to introduce them in a subtle way to the world of computer programming.Ítem ¡Estudiantes creativos! Creación de vídeos educativos en redes sociales educativas(Universidad Rey Juan Carlos, 2014-07-01) Martín, Estefanía; Gertrudix, Manuel; Urquiza-Fuentes, Jaime; Haya, Pablo A.; Hernán-Losada, Isidoro; Castellanos, Jorge J.Este capítulo se centra en un proceso reflexivo de creación de vídeos educativos donde los alumnos son los autores de los mismos. La metodología de trabajo se centra en trabajar un concepto umbral en formato audiovisual y discutirlo con los propios compañeros a través de una red social educativa. Tanto la creación del vídeo como el proceso de discusión aportan un aprendizaje significativo al alumno quien toma un rol totalmente activo en su proceso de aprendizaje. Con el objetivo de ilustrar el proceso completo se han incluido distintos vídeos creados por alumnos de diferentes asignaturas así como imágenes correspondientes al proceso de discusión y reflexión que se lleva a cabo en la plataforma y donde gracias a la revisión por pares supervisada por el profesor, los alumnos van aprendiendo de sus compañeros en un entorno activo y colaborativo seguro.Ítem Innovación Docente aplicando Aprendizaje Colaborativo basado en Proyectos - Aplicación en la práctica de la asignatura de Diseño Centrado en el Usuario(Universidad Politécnica de Madrid (Gabinete del Rector), 2011-09) Cáceres, Paloma; Martín, Estefanía; Urquiza-Fuentes, JaimeEste artículo presenta el trabajo de innovación docente llevado a cabo durante el curso académico 2010/2011 en la asignatura denominada Diseño Centrado en el Usuario del Máster Universitario en Informática Interactiva y Multimedia ofrecido en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España). La asignatura se encuentra articulada en tres grandes bloques: proceso de diseño centrado en el usuario, usabilidad y accesibilidad, y por último, evaluación de interfaces de usuario. El objetivo de dicho trabajo ha sido la innovación de la parte práctica de la asignatura, siguiendo un enfoque metodológico de aprendizaje basado en proyectos colaborativos y evaluación entre iguales.Ítem Sistema de Enseñanza con Tests Adaptados al Nivel de Conocimiento de los Alumnos(Dikinson S.L., 2007) Martín, EstefaníaEn este artículo, se presenta el uso de métodos y técnicas de adaptación en un sistema de enseñanza a través de la Web que incluye la realización de exámenes tipo test adaptados al nivel de conocimiento del estudiante. Cada uno de los tests se genera dinámicamente adaptando su nivel de dificultad al nivel de conocimientos actual del estudiante. A continuación se muestra la arquitectura de este sistema de e-learning, las características de cada módulo, cómo se realiza la generación dinámica de los tests y la actualización de niveles de conocimiento de los estudiantes.Ítem Superficies multitáctiles horizontales como soporte educativo(2010-09) García-Herranz, Manuel; Haya, Pablo A.; Llinás, Pablo; Martín, Estefanía; Montoro, Germán; Mora, Miguel AngelEste artículo propone el empleo de las super cies de interacción horizontal multitáctil como soporte educativo en las aulas para actividades colaborativas. Se presentan las tecnologías necesarias para realizar una implementación hardware como software de este tipo de superficies y se analizan las ventajas que aportan al proceso educativo el uso de la mismas. Desde el punto de vista técnico se exponen dos temas que han de ser resueltos para la expansión de esa tecnología: i) la necesidad de plataformas de desarrollo con soporte para trabajo colaborativo; y ii) el requerimiento de herramientas de autor que faciliten la creación de contenidos y actividades por parte de los profesores. Los ejemplos presentados durante el artículo se basan en aplicaciones educativas generadas a partir de una plataforma de desarrollo para aplicaciones multicontacto creada por los propios autores.