Examinando por Autor "Martin Salamanca, Patricia"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem EL ESTUDIO DEL CONTENIDO TRANSMEDIA EN EL MINISTERIO DEL TIEMPO Y LA CASA DE PAPEL(Universidad Rey Juan Carlos, 2023-07-17) Martin Salamanca, PatriciaEl presente trabajo analiza la narrativa transmedia de las series de más auge del mer- cado español. Se trata de una nueva forma de trabajar el marketing televisivo y sin embargo, está poco explotado en España a diferencia de otros países. Asimismo, el fenómeno fandom, destinado a crear comunidad en torno a las tramas y personajes de ficción, es una herramienta muy potente para el lanzamiento de los productos audiovisuales. Para realizar este estudio se procede a analizar las series La casa de Papel y El Ministerio del Tiempo como ejemplo de narrativa transmedia española y, posteriormente, se realiza una investigación en torno a la percepción que se tiene de esta nueva forma de narrar en el mercado audiovisual.Ítem EL TRATAMIENTO EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES DEL TRUE CRIME Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD: EL CASO DE MONSTRUO: LA HISTORIA DE JEFFREY DAHMER(Universidad Rey Juan Carlos, 2023-07-18) Martin Salamanca, PatriciaEl presente trabajo analiza el tratamiento que realizan las plataformas digitales de los crímenes reales para la elaboración de series de no ficción, así como su influencia en la sociedad actual. Realizamos un acercamiento teórico en el ¿true crime¿ como producto de entretenimiento en las plataformas de vídeo bajo demanda (VOD). Analizaremos, asimismo, las adaptaciones de las historias reales para la creación de ficción como estrategia para la creación de sensacionalismo. Estudiaremos el caso práctico de la serie de ficción Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer y su repercusión en el espectador, así como el proceso de identificación del espectador con el protagonista de la historia, Jeffrey Dahmer. Y, por último, la vulneración de los derechos de las víctimas de esos sucesos reales que, aún ficcionados, siguen siendo parte de la realidad.