Examinando por Autor "Martos Arrojo, Tania"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem RESLIJ II: Reseñas de Literatura Infantil y Juvenil en Redes sociales y podcasts. Proyecto para la formación lingüístico-literaria de futuros docentes(2025) Martos Arrojo, Tania; Calvo Fernández, Vicente; Anaya Reig, Nuria Visitación; Morales Huertas, Antonio; Crespo Vila, Raquel; Arroyo Martínez, Laura; Zulaica López, Martín; Bernardo San Juan, José; Vela Valldecabres, DanielEste proyecto tuvo como objetivo general lograr que los estudiantes de las asignaturas de Didáctica de la Lengua y Literatura o asignaturas relacionadas con la literatura castellana, en Grados de Educación Primaria, Infantil y Máster del Profesorado, conozcan la literatura infantil y juvenil actual en el mercado editorial español y sean capaces de referir de modo sintético, a través de un podcast, una sinopsis crítica de un determinado elenco de obras. A lo largo del proyecto fue evolucionando la forma de difusión de las reseñas creadas por los estudiantes de manera que pudieran publicarlas de diferentes formas, como son: en formato de texto para la red social X, en forma de podcast de audio o en forma de videorreseña para redes sociales como Youtube o Tik Tok. El proyecto consiguió los objetivos marcados en su comienzo, conclusión a la que se pudo llegar gracias a los datos obtenidos tras el envío de un cuestionario ad hoc destinado a los estudiantes que participaron en el proyecto.Ítem Soportes sonoros en la Comunidad de Madrid: estado actual, análisis y propuesta para la elaboración de un plan de preservación basado en cooperación institucional según normativa internacional(Universidad Rey Juan Carlos, 2019) Martos Arrojo, TaniaLa conservación del patrimonio histórico es un tema que siempre debería interesar a la comunidad científica, entre otras muchas razones, por el valor cultural que aporta a la sociedad o por los datos relevantes que puede proporcionar para investigaciones de diversa índole. En lo que respecta a la conservación del patrimonio musical, este puede ser de diferente naturaleza, desde partituras o manuscritos antiguos hasta instrumentos o soportes sonoros donde se almacena el sonido. Estos últimos son el objeto principal de nuestro estudio. En estos momentos existen multitud de archivos sonoros antiguos de los cuales quizá ya no se pueda recuperar la información que contienen por la demora en su estudio y tratamiento. Por esto, es necesario que los países e instituciones implicadas avancen hacia un objetivo común a nivel internacional centrado en no perder la valiosa información que contienen estos documentos y que, al mismo tiempo, hallen la forma de trabajar globalmente mediante procesos de cooperación. Se trata pues de un tema actual, que requiere de nuestra atención e interés para poder aportar datos y proponer medidas que mejoren el estado en que se encuentra este tipo de patrimonio...