Examinando por Autor "Mediavilla Perez, Ana"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem EL PAPEL DE LA CULTURA EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES. EL CASO JAPÓN(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-04) Mediavilla Perez, AnaEste trabajo de fin de grado, titulado "El papel de la cultura en las negociaciones internacionales: El caso Japón," analiza la profunda influencia de los factores culturales en el éxito de las negociaciones comerciales. Poniendo el foco en Japón, el estudio examina cómo las dimensiones culturales, los protocolos internacionales y la identidad cultural afectan las estrategias y resultados de las negociaciones. El análisis profundiza en las características y valores tradicionales japoneses, destacando el respeto por la jerarquía, la importancia de las relaciones a largo plazo y el papel crucial de la comunicación. Estos elementos culturales no solo moldean la forma en que los japoneses abordan las negociaciones, sino que también influyen en cómo perciben y responden a las tácticas de sus contrapartes extranjeras. Se exploran las dimensiones culturales propuestas por Hofstede, como la orientación a largo plazo y la aversión a la incertidumbre, y cómo estas dimensiones se reflejan en el contexto empresarial japonés. Además, se examinan los protocolos internacionales y las etiquetas específicas necesarias para asegurar una interacción respetuosa y efectiva. El trabajo también aborda la identidad cultural japonesa, se enfatiza la importancia de la preparación cultural y la sensibilidad hacia las costumbres locales para evitar malentendidos y fortalecer las relaciones comerciales. A través de este estudio, se busca proporcionar una comprensión profunda de la cultura japonesa y ofrecer recomendaciones prácticas para mejorar la efectividad en las negociaciones internacionales. Al hacerlo, se espera contribuir a un mejor aprovechamiento de las oportunidades en el comercio internacional, fomentando relaciones empresariales más sólidas y exitosas.Ítem LA INFLUENCIA DEL MARKETING A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DIGITAL(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-03-21) Mediavilla Perez, AnaEl presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo mostrar el impacto del marketing digital de redes sociales en el comportamiento del consumidor digital. Hoy en día, las redes sociales son una plataforma clave para la implantación efectiva de las estrategias de marketing, transformando de esta forma la dinámica que existía anteriormente de interacción entre marcas y consumidores. Es por eso por lo que a través de esta investigación se pretenden identificar patrones y tendencias que puedan hacernos comprender mejor la relación entre el marketing digital a través de redes sociales y las elecciones del consumidor digital. Las formas de comunicación han cambiado radicalmente y se han visto transformadas. Se desarrolla el marketing digital como concepto, presentando su definición, las ventajas e inconvenientes, analizando al consumidor digital y sus características además de exponer la importancia que tiene el papel de la comunicación digital en esta nueva era. También se estudiarán las diferentes estrategias de marketing digital. Por último, se lleva a cabo un análisis empírico a través del cual se espera sacar conclusiones sobre la efectividad de las estrategias del marketing digital y la influencia de las interacciones sociales en la decisión de compra. De esta forma se trata de dar compresión al panorama actual acerca del marketing digital, intentando sustraer conocimientos valiosos para que las empresas puedan adaptarse y optimizar sus estrategias de forma eficiente.