Examinando por Autor "Medina Ayta, Mohammed"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Currency in the Digital Terrain: The Dynamics Fueling the Global Surge toward Blockchain-Based Currencies(Universidad Rey Juan Carlos, 2024) Medina Ayta, MohammedLa evolución del dinero abarca milenios y refleja la naturaleza dinámica de las sociedades humanas y sus sistemas económicos. El concepto de moneda ha sufrido profundas transformaciones, desde los primitivos y sencillos sistemas de trueque hasta las modernas tecnologías financieras. En la antigüedad, las sociedades practicaban el trueque, intercambiando bienes y servicios directamente. Sin embargo, este sistema se enfrentaba a limitaciones, ya que requería una doble coincidencia de deseos: ambas partes tenían que desear lo que la otra ofrecía (Frasser y Guzmán, 2020). Para superar esto, mercancías como conchas, sal y metales preciosos surgieron como las primeras formas de dinero debido a su durabilidad (Menger, 1892). A medida que avanzaban las civilizaciones, surgieron las monedas de metal y, finalmente, el patrón oro, en el que la moneda estaba directamente vinculada a una cantidad específica de oro. Esta progresión proporcionó estabilidad a los sistemas monetarios durante siglos. Sin embargo, la inflexibilidad de este sistema llevó a su abandono en el siglo XX, dando lugar a las monedas fiduciarias (Frasser & Guzmán, 2020). Las monedas fiduciarias derivan su valor de un decreto gubernamental y no de un valor intrínseco. Este cambio permitió a los bancos centrales ejercer un mayor control sobre la política monetaria y la oferta (Menger, 1892). A medida que la digitalización cobraba impulso, surgieron diversas innovaciones financieras que transformaron la perspectiva de las transacciones y el mantenimiento de registros (Dwivedi, 2020). Una innovación notable es la tecnología de libro mayor distribuido (DLT), con blockchain como su forma más reconocida. Esta tecnología sentó las bases para la creación de criptomonedas, como Bitcoin, que operan con independencia de las autoridades centrales. Esta introducción ha transformado la industria financiera mundial, ha desafiado las viejas nociones monetarias y bancarias, y ha abierto nuevas vías para las transacciones descentralizadas. Las características inherentes a las criptomonedas, incluida su volatilidad, junto con los retos normativos que plantean, han impulsado tanto a investigadores como a gobiernos a explorar una aplicación controlada de una tecnología similar. Esta exploración implica aprovechar la tecnología blockchain para realizar transacciones eficientes y seguras, lo que conduce al desarrollo de las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC). Aunque las monedas digitales no son una novedad, la integración de la tecnología blockchain para el uso de divisas cobró fuerza tras el auge de las criptomonedas. Aprovechando el impulso generado por las criptomonedas, la introducción de las CBDC impulsó aún más la ola transformadora. Las CBDC representan una convergencia de los sistemas monetarios tradicionales con las innovaciones de las criptomonedas, con el objetivo de equilibrar la eficiencia, la seguridad y la supervisión reglamentaria en las transacciones digitales (Chen & Siklos, 2022). Gobiernos, investigadores y partes interesadas de todo el mundo han puesto en marcha diversas convocatorias e iniciativas para comprender las ventajas y los retos que plantean estas tecnologías. Diversos objetivos impulsan a países y regiones a explorar la implementación de las CBDC, desde consideraciones estratégicas hasta necesidades urgentes como la estabilidad y la inclusión financieras. Teniendo esto en cuenta, comprender la dinámica que subyace a la rápida adopción de las monedas digitales de bancos centrales por parte de determinadas naciones y los factores que influyen en las diversas trayectorias de adopción de las CBDC es crucial para descifrar el futuro de las finanzas mundiales. Las monedas digitales de los bancos centrales han ganado una gran atención a medida que los países comienzan a integrarlas en sus sistemas monetarios. Al mismo tiempo, el mercado de criptomonedas ha experimentado un crecimiento y una volatilidad sin precedentes, atrayendo la atención de inversores, responsables políticos e investigadores por igual....