Examinando por Autor "Mora Agudo, Leonor"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Adaptación de la guía docente para la asignatura de contabilidad financiera en los nuevos planes de grado conforme al proyecto de innovación educativa "Innova-Conta" desarrollado en la URJC(2012-12-04) Anguita Rodriguez, Francisca; Flores Ureba, Sandra; Lara Bueno, Maria Isabel de; Mora Agudo, Leonor; Muñoz Miguel, Juan PedroEl presente trabajo pretende diseñar un modelo de guía docente para la asignatura de Contabilidad Financiera adaptado de las nuevas titulaciones de grado donde se imparte dicha asignatura. La guía docente planteada, parte de la base de los contenidos desarrollados en el Proyecto de Innovación Educativa- Innovaconta- (proyecto desarrollado por un grupo de profesores de la asignatura de Contabilidad Financiera). Los objetivos, metodologías docentes y evaluaciones diseñados en la guía propuesta responden a los nuevos enfoque de enseñanza universitaria en el marco del Espacio de Educación Europea Superior, de forma que se persigue un aprendizaje más activo y participativo por parte del alumno basado en un proceso de evaluación continua.Ítem Conceptualización de la rentabilidad social en el ámbito del transporte público(ESIC, 2011) Jiménez Barandala, Itziar; Mora Agudo, Leonor; Carrasco Bañuelos, EvaLa repercusión que la actividad empresarial tiene en la sociedad es objeto de interés de empresas, instituciones académicas y otros centros de investigación desde que comenzaran a medirse las consecuencias de las acciones de las organizaciones, no sólo sobre sus grupos de interés más próximos, sino también sobre otros grupos sociales y sobre su macroentorno. Como resultado de ello se han desarrollado estudios relevantes, así como guías de actuación de importancia significativa, en materias de responsabilidad social corporativa, sostenibilidad y social performance, siendo mucho más escasas, sin embargo, las investigaciones relativas a la rentabilidad social, y haciendo referencia los estudios existentes más a su medición que a la delimitación de la materia que le incumbe. Por esta razón y dada la importancia que los servicios de transporte público tienen para la sociedad, se ha considerado imprescindible profundizar en el concepto de rentabilidad social más allá de la diferencia entre beneficios y costes sociales, analizando la creación de valor que supone para la sociedad el desempeño de las funciones del sector del transporte público.Ítem Conceptualización de la rentabilidad social en el ámbito del transporte público(ESIC, 2011) Jiménez Barandalla, Itziar; Mora Agudo, Leonor; Carrasco Bañuelos, EvaLa repercusión que la actividad empresarial tiene en la sociedad es objeto de interés de empresas, instituciones académicas y otros centros de investigación desde que comenzaran a medirse las consecuencias de las acciones de las organizaciones, no sólo sobre sus grupos de interés más próximos, sino también sobre otros grupos sociales y sobre su macroentorno. Como resultado de ello se han desarrollado estudios relevantes, así como guías de actuación de importancia significativa, en materias de responsabilidad social corporativa, sostenibilidad y social performance, siendo mucho más escasas, sin embargo, las investigaciones relativas a la rentabilidad social, y haciendo referencia los estudios existentes más a su medición que a la delimitación de la materia que le incumbe. Por esta razón y dada la importancia que los servicios de transporte público tienen para la sociedad, se ha considerado imprescindible profundizar en el concepto de rentabilidad social más allá de la diferencia entre beneficios y costes sociales, analizando la creación de valor que supone para la sociedad el desempeño de las funciones del sector del transporte público.