Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moraleda-Esteban, Raquel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    [Guía] Recomendaciones:para informar sobre autolesiones no suicidas (ANS)
    (2024-12-01) Fernández Fernández, José Gabriel; Martínez Pastor, Esther; Moraleda-Esteban, Raquel; Neistat Berman, Gerardo; Torregrosa Carmona, Juan Francisco
    Se pretende plantear una serie de recomendaciones a los medios de comunicación sobre cómo informar acerca de las autolesiones no suicidas en menores. A través de las opiniones de psicólogos, psiquiatras, pediatras, trabajadores sociales y periodistas, se establecerán pautas que puedan ayudar a los informadores a abordar esta cuestión de la manera más adecuada posible. El objetivo de esta guía es contribuir al conocimiento y a la divulgación de mejores prácticas, de manera que la sociedad tome conciencia de lo complejo que resulta este comportamiento. Identificar cómo aparecen las autolesiones no suicidas (ANS) en los medios de comunicación y mejorar su tratamiento informativo es fundamental para entender y ayudar a los jóvenes que enfrentan esta problemática. Es esencial informar, sensibilizar y prevenir sobre estas conductas para que la sociedad comprenda la naturaleza de las ANS y se promueva una respuesta más empática y efectiva ante ellas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Informe técnico. Percepción de los jóvenes sobre las autolesiones: medios de comunicación, redes sociales y sus códigos
    (2025-06-03) Martínez- Pastor, Esther; Blanco- Ruiz, Marian; Moraleda-Esteban, Raquel; Nicolas-Ojeda, Miguel Ángel; Sánchez- López, Pablo; Nogales- González, Celia; Faura- García, Juan
    Este informe técnico pretende que, a través de los resultados de una encuesta realizada a los jóvenes, se conozcan los datos sobre autolesiones, su presencia en medios de comunicación y el lenguaje propio o códigos que existen en redes sociales para hablar de esta conducta.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las redes sociales y las autolesiones : análisis de TikTok : abril 2024 : informe técnico
    (2025-07-02) Martínez- Pastor, Esther; Ruiz- Blanco, Marian; Moraleda-Esteban, Raquel; Nicolas- Ojeda, Miguel Ángel; Sánchez- López, Pablo; Nogales, Celia
    Este informe técnico pretende que se conozcan los códigos de la conducta autolesiva en el entorno digital, especialmente en el caso de TikTok.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias