Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morales Manzanares, Diana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cogotas I en la Campiña Madrileña: un análisis de la relación entre yacimientos y vías de paso
    (2022-10-07) Polo Romero, L. Alberto; Morales Manzanares, Diana
    El texto evalúa el papel que juega la conectividad durante el Bronce final en la campiña madrileña a través de la relación de yacimientos de dicha cronología con las vías pecuarias y los modelos de acumulación de desplazamiento óptimo (MADO). La propuesta parte de la medición mediante sistemas de información geográfica de la distancia y la relación existente entre sitio de Cogotas I y vías de paso como un factor locacional clave dentro del área nuclear. Los resultados nos muestran un resultado de menos de 500 metros de distancia entre los yacimientos y vías óptimas. Por tanto, podemos señalar la conectividad como una decisión locacional de las comunidades del Bronce final en el espacio geográfico estudiado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EL FOSO DE FUNDICIÓN DE CAMPANAS DE LA ERMITA DE SAN NICOLÁS (LA SEQUERA DE HAZA, BURGOS)
    (2020) Polo Romero, L. Alberto; Morales Manzanares, Diana; Reyes Téllez, Francisco
    Este trabajo pretende abordar el proceso de producción de campanas durante la Edad Media en la ermita de San Nicolás, ubicada en La Sequera de Haza (Burgos), a través de los restos arqueológicos localizados en el interior de la nave principal en 2019.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Historical graffiti and pop culture: A public archaeology perspective
    (JAS ARQUEOLOGÍA, 2018) Polo Romero, L. Alberto; Morales Manzanares, Diana
    The paper we present here contains prehistoric and historical graffiti representation forms in cinema and series aimed at the general audience. Making an analysis of these graffiti as one of the testimonies of emotions, daily life, society worries and its contexts, we consider very relevant its representation in cinema stages throughout history. This text represents a first analysis of typologies, forms, appearance contexts and also graffiti making procedure. Considering all these aspects, we have carried out a comparative analysis between their appearance in these films and the scientific historical graffiti studies from branches as History and Archaeology during the last decades. Accordingly, is our main objective to get deeper into the subject of the past image developed to mass culture within the Public archaeology theoretical framework.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias