Examinando por Autor "Morgado Reyes, Eduardo"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Prácticas de Procesos Estocásticos, Sistemas Lineales, Modulaciones Analógicas y Transmisión Digital en Banda Base(2023) Buciulea Vlas, Andrei; Morgado Reyes, EduardoEstas tres prácticas están diseñadas para reforzar el aprendizaje de procesos estocásticos, canales de comunicación y transmisión digital a través de simulaciones y ejercicios en MATLAB. La primera práctica se enfoca en los procesos estocásticos, comenzando con la generación y caracterización de variables aleatorias, y luego avanzando hacia la representación y análisis de procesos estocásticos en términos de estacionariedad, ergodicidad y correlación. La segunda práctica aborda la filtración de procesos y señales, incluyendo la aplicación de filtros LTI a procesos aleatorios y señales de voz, además del estudio de modulaciones analógicas como AM, FM y PM. Se analizan las señales antes y después del filtrado o la modulación, evaluando sus propiedades espectrales e inteligibilidad. La tercera práctica se centra en la transmisión digital, utilizando diagramas de ojo y de dispersión para evaluar la calidad de la señal y la interferencia, además de calcular la tasa de error de símbolo en modulaciones 8-PAM. A lo largo de las prácticas, se proporcionan scripts en MATLAB como base para los ejercicios, pero es necesario modificarlos y completarlos para responder a los distintos hitos propuestos.Ítem Prácticas Fundamentos y Técnicas Avanzadas en Comunicaciones Digitales: Codificación de Fuente, Codificación de Canal y Transmisión Eficiente(2022) Buciulea Vlas, Andrei; Morgado Reyes, EduardoLas tres prácticas de la asignatura de Comunicaciones Digitales abarcan distintos aspectos clave de las comunicaciones digitales, desde la compresión de datos hasta la codificación de canal y la ecualización en transmisión. La primera práctica se enfoca en la compresión de fuente sin pérdidas mediante el uso de códigos de Huffman en MATLAB, además de explorar la conversión analógico-digital (A/D) y su impacto en señales de voz. Se analizan los efectos de la cuantificación y la distorsión en señales digitales, comparando distintos niveles de resolución y técnicas de codificación. La segunda práctica se centra en la codificación de canal, implementando códigos Hamming y de bloques lineales para mejorar la robustez de la transmisión frente a errores. También se simula un sistema de comunicación paso banda con codificación de canal y se analiza la ganancia de codificación en distintos esquemas de modulación. Finalmente, la tercera práctica aborda la ecualización de canal, OFDM y espectro ensanchado, explorando técnicas de mitigación de interferencias y eficiencia en la transmisión de datos. En todas las prácticas se desarrollan ejercicios prácticos que permiten visualizar los efectos de cada técnica aplicada y comprender mejor su utilidad en sistemas de comunicación digital.Ítem Prestaciones de las Redes Ad Hoc Inalámbricas: Teoría a través de Capas(2009-07-17T10:33:34Z) Morgado Reyes, EduardoThe current PhD Thesis, carried out in the scope of Wireless Ad Hoc Networks, is an analytic study of the MHWN (Multihop Wireless Network) performance, mainly in terms of the end-to-end BER (Bit Error Rate). This is a crosslayer analysis which takes into account the Physical, Link and Network layers, included in the OSI (Open System Interconnection) model. The end-to-end BER is a fundamental parameter for measuring of the MHWN performance; however, it is still undetermined in an analytical way when the effects from different layers interact and, so, this is the main motivation for this Thesis. Our study begins with the characterization, in an accurate analytical way, of the end-to-end BER with the only consideration of the Physical layer effects. Next, not taking into account interferences (Link layer) in the Ad Hoc Network yet, we incorporate the effects of the routing protocol (Network layer) through a directivity analytical model. To complete our multilayer analysis, we propose an analytical model to calculate the multihop interference power in MHWN. Using this multilayer model, which takes into account the interactions among the previously mentioned layers, we deduce expressions for the end-to-end BER in presence of multihop interference, according to the number of hops which make up the route, as well as the Euclidean distance between its extremes. Additionally, to obtain such expressions, we formulate the models which relate both scales (number of hops and distance between extremes) of the MHWN routes. Once this analysis of performance in ``conventional'' communications is carried out, we study two novel scopes in communication networks with the objective of decreasing the end-to-end BER in MHWN: Cooperative Communication and Network Coding. With reference to Cooperative Communication, we propose two distributed DD (Double Differential) coding schemes to solve the problem of performance decrease with the appearance of CFO (Carrier Frequency Offset) among cooperative nodes and the destination one. Regarding Network Coding, we propose a coding algorithm adequate for dense and multihop WSN (Wireless Sensor Network), which decreases BER through a distributed coding using LDPC (Low Density Parity Check) codes.