Examinando por Autor "Orbaneja De Miguel, Andrea"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem EL MÉTODO DE RENOVACIÓN TURÍSTICA EN LA ESPAÑA VACIADA. ACIERTOS, DESACIERTOS Y DESAFÍOS EN LA MANCOMUNIDAD DE LA SIERRA DEL RINCÓN(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-10-17) Orbaneja De Miguel, Andreala mancomunidad de la Sierra del Rincón es una de las zonas más despobladas de la Comunidad de Madrid. Tras el cambio de mentalidad respecto al mundo rural, se han llevado a cabo diversos estudios y proyectos que han tratado de repoblarla. Sin embargo, el propio emplazamiento de los cinco municipios que la componen y la falta de infraestructuras han provocado que los resultados no sean los esperados. En este trabajo, se explicará qué características tiene la Mancomunidad de la Sierra del Rincón para considerarse en riesgo extremo de despoblación, sus recursos y los distintos planes que se han llevado a cabo, para, así, entender qué ha funcionado y qué ha fallado en la gestión del problema.Ítem LAS UNIVERSIDADES EN LA BAJA EDAD MEDIA: FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LA MEDICINA(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-08) Orbaneja De Miguel, AndreaEl declive de la Escuela de Salerno produjo que los mayores avances en el estudio de la medicina se consiguiesen gracias a las universidades de Bolonia, París y Montpellier. Durante su formación, el plan de estudios de cada una de sus facultades formó dos corrientes médicas diferenciadas: la italiana y la francesa. Las diferencias que había en ellas no han sido tan estudiadas a la hora de analizar la medicina medieval. Por eso mismo, en este trabajo se hará un repaso a la historia de la medicina de estas tres universidades, para así entender por qué las facultades de Bolonia y París son distintas y la de Montpellier una mezcla de las dos.