Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Polledo Zulueta, Yenislei"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La investigación sobre ética de la comunicación mediática en las universidades españolas. Visión académica, grupos de investigación y resultados científicos. (2007-2022)
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024) Polledo Zulueta, Yenislei
    Esta tesis doctoral analiza la configuración de la investigación sobre ética de la comunicación mediática desarrollada en las universidades públicas y privadas del territorio español entre 2007 y 2022. A tal efecto, se elaboró una propuesta taxonómica sobre los ámbitos de estudio inherentes a la ética de la comunicación mediática, que sirvió como fundamento para analizar las perspectivas académicas, los grupos y los hallazgos científicos asociados a este campo de estudio. Como ocurre con proyectos académicos análogos, este estudio se asume desde una concepción teórico-metodológica positivista, fundamentada en la meta investigación y consumada a partir de la aplicación del análisis de contenido y la bibliometría. Entre los hallazgos más sobresalientes constatamos una investigación científica sobre ética de la comunicación mediática respaldada por casi una veintena de instituciones académicas, principalmente públicas, que prioriza el examen de objetos de estudio conexos con el área temática “veracidad”. Otros hallazgos significativos advierten sobre una investigación razonablemente financiada, pero limitada a describir los fenómenos comunicativos que estudia, en franco perjuicio de objetivos científicos con mayor potencial de transformación, como pudiesen ser la evaluación y la intervención. Como colofón, y en base a los criterios analizados, se detecta una investigación débil en ámbitos como la internacionalización, la transferencia de conocimientos hacia el sector profesional y la divulgación o comunicación científica.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias