Examinando por Autor "Ruiz Victoria, Jorge"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem CASOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: ANÁLISIS DESDE EL PUNTO DE VISTA ESTRATÉGICO DE LA FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-27) Ruiz Victoria, JorgeEl mercado bancario en estas últimas décadas ha sido uno de los mercados más determinantes en la economía de los países, y en especial de la Unión Europea. La inestabilidad económica que se vive desde la crisis del 2008 y tras la reciente crisis del Coronavirus en el año 2020 y la actual Guerra de Ucrania, ha hecho que la recuperación de estas entidades sea lenta e inestable. A todo ello se le suma la fluctuación de los tipos de interés como consecuencia de todo lo anterior. En los últimos años hemos sido testigos de un gran número de fusiones entre las distintas entidades bancarias en el mercado bancario español. La última de ellas que mayor relevancia tuvo fue la fusión entre CaixaBank y Bankia en el año 2021. Las crisis, la incertidumbre ante una posible tercera guerra mundial y los retos de la digitalización y la sostenibilidad, hacen que las fusiones sean una de las mejores alternativas para los bancos para poder salir adelante y cumplir sus objetivos. El objetivo de este trabajo es analizar a nivel estratégico la fusión que tuvo lugar entre CaixaBank y Bankia, analizando las posibles ventajas y desventajas de la fusión y los resultados que ha tenido en la nueva entidad producto de la operación.Ítem LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-11) Ruiz Victoria, JorgeLa sociedad y las nuevas tecnologías van avanzando con el paso de los años y por ello, el Derecho debe de ir actualizándose y adaptándose a las nuevas costumbres y formas de vida de la sociedad. Los ordenadores y sistemas informáticos permiten la realización de las distintas tareas de una forma más rápida y eficaz. Como era de esperar, estos cambios se han ido trasladando al ámbito jurídico, y a nivel práctico uno de los ejemplos más comunes es su traslado a la relación de los ciudadanos con las Administraciones Públicas. El objetivo de este trabajo es explicar cuáles son los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de implementar la Administración Pública Digital de una forma adecuada y cómo es el proceso que se ha seguido hasta ahora para implementarla y el que se debe seguir.