Examinando por Autor "Rujas Arranz, Irene"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LA VENERACIÓN AL OBJETO. LA "INUTILIDAD": EL FUNCIONALISMO Y LA FORMA(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-26) Rujas Arranz, IreneLo aparentemente inútil dentro del diseño ha sido continuamente relegado a un segundo plano de importancia por cuanto que se ha perpetuado la funcionalidad de manera hegemónica. La desvinculación del diseño no estrictamente funcional con ¿lo establecido¿ así como su validez, o la implicancia de términos como la belleza y la estética, ha intercedido en las esferas del gusto, y más concretamente en la necesidad y el deseo, y en su relación con el arte. Desde esta perspectiva, las limitaciones del discurso del diseño purista centrado en la utilidad dan constancia de la evolución de la polémica forma-contenido hacia nuevas posturas, como es tangible en la implicación de factores como el ornamento y la decoración en las relaciones de los objetos con la sociedad como individuo y como sociedad de consumo, muy presentes a su vez en el beneficio económico que se espera del mismo.Ítem RESONANCIA DEL ARTE MEDIEVAL EN EL EXPRESIONISMO MODERNO. VISIÓN DE LA VANGUARDIA Y COMPARATIVA COMPOSITIVA.(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-08) Rujas Arranz, IreneEdad Media y Expresionismo, aunque distantes, encuentran sinergias formales y simbólicas en sus representaciones artísticas. Aspectos como la espiritualidad o la alteración de la realidad se integran en cada uno de ellos y emergen a la superficie de formas dispares. La vanguardia alemana halla en el legado medieval formas y técnicas expresivas que, alteradas, funcionan como crisol emocional ajeno al tiempo. La reforma de herramientas estéticas amplía el lenguaje expresivo más allá de la estricta renovación formal y conceptual. Sinergias como la medieval-expresionista marcan la evolución de la historia del arte hasta la actualidad, donde las manifestaciones contemporáneas continúan bebiendo de los periodos anteriores.