Examinando por Autor "Susilla Lopez, Hector"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem DELITOS CONTRA LA HACIENDA PUBLICA(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-03-18) Susilla Lopez, HectorLos delitos contra la Hacienda Pública representan un área crucial en el ámbito del derecho penal, ya que involucran acciones u omisiones que afectan directamente los recursos económicos del Estado, lo que provoca que cualquier acto de fraude o de privación a la Hacienda pública de que ingrese lo que le corresponde ingresar, no solo perjudica a un único tercero o a una única administración, sino que afectan a todos los ciudadanos por igual, así como al propio engranaje del Estado, ya que este se nutre gracias a la Hacienda pública. De esta forma, no se puede entender un país desarrollado sin un correcto funcionamiento de los servicios públicos y, por tanto, como herramienta para la obtención de los recursos necesarios para satisfacer dichos servicios públicos, los impuestos y la Hacienda Pública se convierten en el eje fundamental del correcto funcionamiento de un Estado, su importancia podría llegar a compararse con la de cualquier órgano vital para los seres vivos. En este TFG vamos a realizar un estudio acerca de la evolución de la normativa antifraude a lo largo de los últimos siglos, seguido de un análisis de los principales delitos contra la Hacienda Pública, más concretamente, se desarrollarán el delito de defraudación tributaria, de fraude de subvenciones, el delito contable y por último, el delito de fraude a la Seguridad Social. Por último, nos centraremos en el famoso caso ¿Xavi Alonso¿, el cual terminó ganando la batalla contra Hacienda, por una serie de presuntas actuaciones que pretendían ¿ocultar¿ ciertos ingresos a la Hacienda española, para no tenerlos que declarar en España y acogerse a un régimen fiscal más beneficioso para el futbolistaÍtem LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA(Universidad Rey Juan Carlos, 2023-10-18) Susilla Lopez, HectorHoy en día, aunque no nos demos cuenta y nos encontremos en mundo capitalista se mueve por las decisiones que se toman en los Consejos de Administración de las grandes empresas, estas siempre están subordinadas a la Ley de los países en lo que ejercen sus servicios, sin embargo, no siempre fue así, hubo un momento en que las empresas hacían y deshacían a su antojo y que solo eran juzgados conforme a los principios morales de la época, sin existir unas leyes claras que penasen conductas delictivas, es por ello, que con el desarrollo del estado del bienestar, los gobiernos han tenido que ir, bajo su paraguas legislativo, corrigiendo esta situación. En el presente trabajo se llevará a cabo estudio acerca de la figura de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y el Compliance, más concretamente comienza con un análisis del origen histórico seguido de la distinta normativa reguladora de la responsabilidad penal de las personas jurídicas como la Ley Orgánica 5/2010 y su reforma 1/2015. Una vez visto el origen y la normativa principal, se llevará a cabo un aestudio de las distintas penas que el Código Penal establece para las personas jurídicas, y de algunos de los delitos principales que suelen afrontar, más concretamente, los delitos de fraude y estafa. Finalmente, me he centrado en la normativa que marca los pasos a seguir para desarrollar un programa de cumplimiento eficaz y con especial énfasis en la primordial figura del Compliance Officer, por último, he desarrollado un programa de Cumplimiento Normativo para una hipotética empresa hotelera.