Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tardivo, Giuliano"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cuestiones Sobre Cambio Climático
    (Tirant lo Blanch, 2020-12-10) Tardivo, Giuliano; Díaz Cano, Eduardo; Barbeito, Roberto L.
    Antes de que la pandemia Covid-19 irrumpiera de manera catastrófica afectando todos los ámbitos de la vida social e individual, la lucha contra el cambio climático había sido declarada ya como el mayor reto para la humanidad por gobiernos, líderes religiosos y organizaciones internacionales de signo muy variado. La Gran Pandemia no ha aminorado esta determinación; antes bien, detrás del vértigo expansivo del coronavirus parecen interactuar, entre otros, factores medioambientales semejantes a los que explican el cambio climático. De ahí que la modificación de nuestras formas de vida para ralentizar el calentamiento global y superar las consecuencias del cambio climático, promoviendo el desarrollo sostenible que sugiere la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, persiste como urgente y máximo desafío para las sociedades humanas. Este texto constituye precisamente una contribución serena y singular a ese mayúsculo propósito desde el ámbito de las ciencias sociales. Frente a otros enfoques apriorísticos o dogmáticos, catastrofistas o negacionistas, las colaboraciones aquí reunidas proponen una mirada amplia, interdisciplinar y contrastada, y reúne aportaciones de una selección de científicos sociales procedentes de los dos países más grandes, poblados, ricos e influyentes del sur de Europa: Italia y España. Animados por la común preocupación de favorecer el tránsito a una sociedad sostenible, democrática y de bienestar, abordan cuestiones clave, pero a menudo descuidadas, como la percepción de la opinión pública, el papel de los gobiernos locales, las políticas del agua, o los impactos sobre la producción agraria, el sector turístico y el consumo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El movimiento social contra el cambio climático y la perspectiva sociológica
    (Editorial Tirant Lo Blanch, 2020-12-10) Tardivo, Giuliano; Barbeito, Roberto L.; Díaz Cano, Eduardo
    Este capítulo actúa como capítulo introductorio de una obra colectiva cuyos coordinadores son asimismo los autores de este capítulo. En este capítulo se plantea la necesidad de examinar sociológicamente, de manera amplia, contrastada e interdisciplinar, los problemas sociales que evidencia la crisis climática. Concretamente, este capítulo sitúa su foco sobre el movimiento planetario contra el cambio climático, teniendo en cuenta los aspectos macrosociales y, a la vez, las experiencias y los significados individuales. Sostiene que el proceso de desinstitucionalización, y la crisis de los grandes relatos, han suscitado el auge reciente de nuevos enfoques sociológicos, como la nueva sociología del individuo de Martuccelli y Santiago, que empuja a analizar los fenómenos macrosociales a partir de una lógica individual.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias