Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tejeda, Carlos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 20 de 70
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    25 Años sin Andrei Tarkovski: de itinerarios y caminantes
    (Dirigido Por, 2011-11) Tejeda, Carlos
    Estudio de la obra de Andrei Tarkovski a propósito del 25 aniversario de su fallecimiento.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Anatomy of a Murder (Anatomía de un asesinato): el factor humano
    (Cuadernos de Jazz Editores, 2010-03-01) Tejeda, Carlos
    Análisis del largometraje "Anatomía de un asesinato" ("Anatomy of a Murder", Otto Preminger, 1959) y su banda sonora compuesta por Duke Ellington.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Andrei Tarkovski
    (Cátedra, 2010) Tejeda, Carlos
    Quizá Andrei Tarkovski haya sido uno de los últimos románticos. Sus películas son representaciones del hombre frente a la inmensidad de la naturaleza. Como en las del pintor Caspar David Friedrich. Reflejos de un humanista que quiso o sintió la necesidad de ahondar en el enigma de la existencia y que se materializaron en siete exploraciones sobre la conciencia humana. Y al mismo tiempo títulos con los que trató de elevar el cine a la categoría de arte. Siete recorridos físicos, pero también psíquicos. El de unos individuos en estado de crisis que adquieren la condición de seres errantes. Porque el itinerario es el único medio para hallar alguna certeza, si es que la hay, que alivie sus conflictos internos. De ahí la estructura de este estudio, a modo de crónica de viaje, de una espiral concebida desde la sugerencia, desde la insinuación, incluso desde el juego, sin pretender establecer verdades categóricas. Porque en el arte sólo existe la verdad del creador que, después, cada uno interpretará a su manera. Como lo hará con este libro.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Arte en fotogramas : cine realizado por artistas
    (Cátedra, 2008) Tejeda, Carlos
    De un tiempo a esta parte ha habido un creciente esfuerzo, desde diferentes ámbitos, por legitimar al cine en el seno de lo que tradicionalmente conocemos por Bellas Artes, atendiendo a un interés por localizar posibles analogías y aproximaciones. Por otro lado, los nuevos avances tecnológicos no han pasado desapercibidos ante el creador por las nuevas cualidades estéticas que ofrecen: la fotografía, el cine, el vídeo y, actualmente, las nuevas tecnologías digitales. Y éste es el objetivo del presente estudio, tratar de ser una aproximación a esa difusa frontera entre el cine y el arte o viceversa, y en la que esta hipótesis plástica ha podido materializarse merced al medio cinematográfico; esta actividad ha atraído a muchos artistas plásticos, principalmente por proporcionarles una técnica que resuelve, en todo o en parte, la problemática de la estaticidad del lienzo. El texto se completa con una bio-filmografía de los artistas más destacados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    "Big eyes". Anatomía de un engaño
    (Dirigido Por, 2015-01) Tejeda, Carlos
    Análisis del largometraje "Big Eyes" (Tim Burton, 2014).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    "Blue Jasmine". la angustiosa caída de una dama rica.
    (Dirigido Por, 2013-11) Tejeda, Carlos
    Análisis del largometraje "Blue Jasmine" (Woody Allen, 2013).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ça commence aujourd'hui: el aliento de un maestro rural
    (Cuadernos de Jazz Editores, 2010-01-01) Tejeda, Carlos
    Análisis del largometraje "Hoy empieza todo" ("Ça commence aujourd'hui", Bertrand Tavernier, 1999) y su banda sonora compuesta por Louis Sclavis.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El chico que soñó con parar el tiempo
    (Solaris Textos de Cine / Trama Editorial, 2019) Tejeda, Carlos
    Perteneciente al libro "De Arrebato a Zulueta", el capítulo es un análisis del film "Arrebato" (Iván Zulueta, 1979).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cine XXI: Directores y direcciones
    (Cátedra, 2013) Rodríguez, Hilario J.; Tejeda, Carlos
    Además de explorar lo que en estos momentos se está produciendo en el ámbito cinematográfico en los cinco continentes, el objetivo principal de "Cine XXI. Directores y direcciones" es plantear cuáles son las obras pasadas que todavía mantienen su actualidad y ver de qué manera el pasado y el presente trazan un posible mapa del cine en el futuro. El criterio de partida ha consistido en incluir a los creadores en activo después del año 2000 (incluso cuando la mayor parte de su obra se realizara durante el siglo pasado), con la única premisa de que tuviesen detrás una obra importante, vigente o prometedora. También se ha procurado que cubrieran los diferentes formatos, contextos e impulsos en los que circulan hoy en día las imágenes en movimiento, desde las salas convencionales hasta los museos, desde el universo analógico hasta el digital... Para ello, se han tenido en cuenta los caprichos y limitaciones del medio, en busca de una nómina de directores donde quedase reflejada la fortaleza de la tecnología, la economía y el gusto mayoritario, aparte de la determinación y el talento de los grandes genios. Cada entrada de este diccionario es fruto de un ejercicio evaluativo antes que compilatorio, porque interesaba más la reflexión que la información. De ahí que no se ofrezcan filmografías completas sino aquellas obras que se consideran significativas o esenciales en la carrera de los autores incluidos (al mismo tiempo que se ofrece una selección bibliográfica y de consulta en páginas web que ayudará al lector a completar la información), algo que convierte "Cine XXI. Directores y direcciones" en algo más que un diccionario, en un canon provisional de la historia del cine tal como se puede experimentar en estos momentos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Crónica sombría de un superviviente
    (Institut Valencià de Cultura, 2008-01-01) Tejeda, Carlos
    Análisis del largometraje "The Pawnbroker" ("El prestamista", Sidney Lumet, 1965) y su banda sonora compuesta por Quincy Jones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cuando Roman encontró a Krzysztof
    (Cuadernos de Jazz Editores, 2006-09-01) Tejeda, Carlos
    Estudio sobre las bandas sonoras que el pianista de jazz Krzysztof Komeda compuso para el cineasta Roman Polanski como "El cuchillo en el agua" ("Nóz w wodzie", 1962), "Callejón sin salida" ("Cul-de-sac", 1966), "El baile de los vampiros" ("Dance of the Vampires", 1967) o "La semilla del diablo" ("Rosemary's Baby", 1968).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    "La cumbre escarlata". Un cuento Gótico
    (Dirigido Por, 2015-11) Tejeda, Carlos
    Análisis del largometraje "La cumbre escarlata" (Guillermo del Toro, 2015).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    De anhelos, delirios, visiones y naufragios: los seres maltratados de Luís Buñuel
    (Nickel Odeon Dos, 1998) Tejeda, Carlos
    En un momento del libro de Max Aub "Conversaciones con Buñuel" (Aguilar, 1985), el director aragonés declara lo que considera el eje argumental sobre el que gira su obra: "el ser humano tratado con terrible injusticia por la Naturaleza y por las estructuras creadas a su alrededor". Tema que analiza el presente artículo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    De la palabra a la imagen: «Relato soñado» (Traumnovelle) versus «Eyes Wide Shut»… o viceversa
    (Solaris Textos de Cine / Trama Editorial, 2020) Tejeda, Carlos
    Análisis comparativo del film "Eyes wide shut" (Stanley Kubrick, 1999) y la novela en que está basado: "Relato soñado" de Arthur Schnitzler.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    De luces, sombras y formas en movimiento: Cine hecho por artistas
    (Fundación Aparejadores de Sevilla : Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía. Sevilla, 2001) Tejeda, Carlos
    Ensayo sobre las experiencias cinematográficas realizadas por artistas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El demonio de la desesperanza
    (Cuadernos de Jazz Editores, 2007-03-01) Tejeda, Carlos
    Análisis del largometraje "Odds against Tomorrow" (Robert Wise, 1959) y su banda sonora compuesta por John Lewis.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    "El «director» de todo esto / The «director» of it all"
    (LÁPIZ. Revista Internacional de Arte, 2007-06) Tejeda, Carlos
    Ensayo sobre el cineasta Lars Von Trier a propósito del estreno de su película "El jefe de todo esto" (Direktøren for det hele / The Boss of It All)2006). · Edición bilingüe: español/ inglés (traducción: Laura F. Farhall)
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Down by law: Encrucijada de caminos
    (Cuadernos de Jazz Editores, 2009-07-01) Tejeda, Carlos
    Análisis del largometraje "Bajo el peso de la ley" ("Down by law", Jim Jarmusch, 1986) y su banda sonora compuesta por John Lurie.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    En clave de sol: la música en el cine de Polanski
    (Solaris Textos de Cine / Trama Editorial, 2020) Tejeda, Carlos
    Capítulo perteneciente al libro colectivo "La trilogía del Apartamento, de Roman Polanski". Análisis de las bandas sonoras del cine de Román Polanski.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ¿Es Lars von Trier un genio?
    (Solaris Textos de Cine / Trama Editorial, 2021) Tejeda, Carlos
    Perteneciente al libro "Trilogía de la Depresión", de Lars von Trier, en el capítulo se analiza el concepto del genio a través de la figura del cineasta danés y las influencias del cine de Andrei Tarkovski en su obra fílmica. Investigación que se realizó dentro del trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación Consolidado de alto rendimiento en Artes Visuales y Estudios Culturales (GIAVEC) de la Universidad Rey Juan Carlos tal como consta en la nota al pie de la primera página del capítulo
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • »

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias