Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Toledano Paradela, Nerea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS ADULTAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2023-11-29) Toledano Paradela, Nerea
    El presente Trabajo de Fin de Grado aborda de forma amplia la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual en España. En primer lugar, ofrece una contextualización de la definición del concepto de discapacidad intelectual, y explica, fundamentalmente, el Modelo de Calidad de Vida, imprescindible en cualquier intervención con personas con diversidad funcional. Asimismo, ofrece un acercamiento a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual y explica las demandas principales del colectivo en este ámbito. Seguidamente, pone de manifiesto algunos de los atentados contra la libertad sexual de los que este grupo especialmente vulnerable suele ser víctima: la agresión sexual y la esterilización forzada. Se expone también la importancia de los distintos grupos de referencia en las intervenciones en sexualidad, especialmente de la familia de las entidades sociales. Por último, ofrece también una visión general de los contenidos de los programas de educación sexual, ejemplificándolo con un programa dirigido a personas con mayores necesidades educativas, llamado Saludiversex-M, además de algunas pautas de interés para las organizaciones en su labor de prevención de agresiones sexuales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ¿VÍCTIMAS O VERDUGOS? UN ACERCAMIENTO A LA DELINCUENCIA FEMENINA EN ESPAÑA
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2023-11-29) Toledano Paradela, Nerea
    La criminalidad femenina ha sido un problema social irrelevante a lo largo de la historia. El presente documento tiene como objetivo mostrar una perspectiva general de la delincuencia femenina, explicando, en primer lugar, las teorías criminológicas tradicionales que intentaron explicar este fenómeno. También se hablará de la relación entre género y crimen, explicando algunas de las teorías de género, las diferentes posturas en cuanto a la inclusión de la perspectiva de género en el ámbito jurídico y las rutas criminales que siguen las mujeres en su camino hacia la actividad delictiva. Por supuesto, se analizarán los perfiles criminológicos, tanto en general como aquellos que son característicos de tipologías delictivas concretas. A nivel nacional, se mostrarán los delitos más cometidos por mujeres en España en los últimos años, y en un último capítulo se ahondará en delitos cometidos con menor frecuencia pero que, sin duda, son dignos de ser estudiados: la violencia contra la pareja y el filicidio.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias