Examinando por Autor "Torres Huamantica, Gonzalo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem FINOPS: LA SINERGIA PERFECTA ENTRE LA TECNOLOGÍA Y LA GESTIÓN FINANCIERA CLOUD(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-08) Torres Huamantica, GonzaloEn esta creciente era digital, la adopción de la computación en la nube ha transformado radicalmente cómo las organizaciones gestionan y optimizan sus recursos tecnológicos. Con el incremento del uso de servicios en la nube, ha surgido la necesidad de gestionar los costos y maximizar el valor obtenido de estas inversiones. Aquí es donde entra en juego FinOps, una práctica de gestión financiera en la nube que combina principios de finanzas, operaciones y tecnología para optimizar el gasto en la nube. Se ha convertido en una práctica esencial para cualquier organización que utilice la computación en la nube. Al integrar principios financieros, operativos y tecnológicos permite a las empresas optimizar sus costos en la nube y maximizar el valor de sus inversiones tecnológicas. La adopción de FinOps no solo ayuda a controlar los gastos, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad y mejora continua, crucial para el éxito en la era digital. En este trabajo de Fin de Grado se pretende abordar cuales son las claves que ayuden a implementar un modelo funcional en cualquier organización.Ítem VIRTUAL LABS: LABORATORIOS VIRTUALES MEDIANTE MICRO SERVICIOS EN LA NUBE(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-03) Torres Huamantica, GonzaloProyecto de creación y muestra de los diferentes tipos de despliegue (por fases) de una aplicación piloto basada en laboratorios virtuales mediante una arquitectura basada en microservicios, con sus beneficios, en un entorno Cloud. El objetivo era la creación e implementación de la arquitectura usando 3 tecnologías que potencian los beneficios de los microservicios (Docker, Kubernetes y Cloud) mostrando en 3 fases la evolución del despliegue de un sistema Onpremise a sistemas Cloud: - Stage 1: desplegando la arquitectura en un servidor local - Stage 2: contenerización de la aplicación y automatización del despliegue de los microservicios (docker-compose) - Stage 3: implementación de la arquitectura apta para un orquestador basado en Kubernetes y despliegue en Cloud Pública AWS La documentación recoge tanto la investigación previa como los pasos seguidos para alcanzar su despliegue en Cloud.