Examinando por Autor "Valle Aizensztain, Ariadna Abril"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem PODCAST SOBRE LA DESINFORMACIÓN: LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL COMO HERRAMIENTA PARA COMBATIRLA.(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-11) Valle Aizensztain, Ariadna AbrilLa desinformación es uno de los problemas más relevantes a lo que se enfrentan las democracias actuales. Este trabajo tiene como objetivo definir los aspectos más relevantes de la desinformación e incidir en la función de la alfabetización mediática e informacional (AMI) a la hora de combatirla, a través del diseño de una asignatura sobre medios de comunicación. Se ha utilizado el formato de la entrevista para la recogida de información. El resultado indica que la desinformación presenta una mayor incidencia en épocas de crisis, procesos electorales y pandemias. A su vez, la relación con los medios y la información se encuentra estrechamente ligada a la cultura de cada país, por lo que se trataría de una cuestión estructural. La alfabetización mediática e informacional debería ocupar un papel importante en la educación de los menores. De esta forma, los ciudadanos podrían adquirir un pensamiento crítico que les ayude a discriminar la información que reciben.Ítem UN ANÁLISIS DE LA CRISIS MIGRATORIA EN LA UNIÓN EUROPEA: RESPUESTAS Y DESAFÍOS(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-20) Valle Aizensztain, Ariadna AbrilEl presente trabajo hace un repaso sobre la crisis migratoria de 2015, donde se demuestra la existencia de una asociación directa entre los términos "crisis" y "migración" en el discurso mediático y político. Además, plantea el debate académico existente en torno a su conceptualización. Por otro lado, a través de un análisis de contenido se observa la presencia de una asociación directa entre la migración y la perspectiva de amenaza en el discurso conservador. En cuarto lugar, se analizan las acciones llevadas a cabo durante la crisis, tanto a nivel institucional de la UE como a nivel nacional. Finalmente, se reflexiona acerca de los desafíos todavía presentes.