Examinando por Autor "Zucchi Mesia, Marco"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem EBPF: FROM OS DETECTION TO DEEP PACKET INSPECTION(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-19) Zucchi Mesia, MarcoExtended Berkeley Packet Filter (eBPF) es una de las tecnologías más promete- doras en el kernel de Linux. Permite instrumentarlo sin tener que recompilarlo ni introducir módulos inseguros. En esencia, permite que los programadores puedan engancharse a una infinidad de puntos del kernel del sistema operativo, pudiendo observar y modificar las estructuras internas del mismo. Este Trabajo Fin de Grado (TFG) busca introducir esta poderosa y llamativa tecnología mediante la explicación de los fundamentos del desarrollo en el kernel y el procesamiento de paquetes de red. Posteriormente, se profundiza sobre la tecnología eBPF per se, explorando desde conceptos básicos como los mapas eBPF y librerías de desarrollo disponibles hasta conceptos más avanzados y a más bajo nivel como la información BPF type format (BTF), portabilidad de binarios aplicando el concepto Compile Once - Run Everywhere (CO-RE), disección del funcionamiento interno de la máquina virtual de eBPF y el proceso de verificación de los programas eBPF. Finalmente, este TFG presenta un ejemplo de aplicación real de un sistema desa- rrollado con eBPF. Se ha mostrado la arquitectura de la solución, tanto desde el punto de vista de compilación de ficheros fuente como de la fase de ejecución del programa; y posteriormente se ha analizado el funcionamiento del mismo, valién- dose de la introspección de estructuras internas y gráficas visuales de rendimiento de la aplicación.Ítem VISTA FULL-STACK DE LA SINCRONIZACIÓN DE RELOJES(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-10) Zucchi Mesia, MarcoLa sincronización de relojes siempre ha sido un área crucial en ámbitos civiles y militares, donde se necesita que varios equipos se sincronicen entre sí para poder llevar a cabo maniobras complejas. Dentro del ámbito civil, por ejemplo, se necesita que las horas de los equipos sean correctas (con una precisión de milisegundos) para que el intercambio de certificados entre el cliente y servidor se pueda verificar de una forma criptográficamente segura \cite{LiGong1992}. Por otro lado, en el ámbito militar, se tienen tanto recursos materiales como humanos que tienen que estar sincronizados entre sí para que se pueda dar una comunicación fluida de las órdenes. Cualquier falta de sincronización, puede resultar perjudicial en una operación militar. También hay numerosos procesos en la naturaleza que necesitan una sincronización precisa; como para poder llevar a cabo procesos biológicos como el ciclo de Krebs. Este Trabajo de Fin Grado trata de dar una visión global de la sincronización de relojes, explicando los conceptos relacionados con la misma. También se busca plantear y resolver el problema de la sincronización de relojes en placas embebidas para poder recibir las señales de diferentes fuentes (\acrshort{gpio}, \acrshort{pps}, \acrshort{uart}, \ldots) y poder integrarlas de manera correcta dentro un sistema Linux que se instala en varias placas de desarrollo separadas físicamente entre sí. Las soluciones planteadas abordan el problema desde diferentes perspectivas y con varias precisiones, adaptándose así el caso de uso concreto que se necesite. Por último, se hace hincapié en las implicaciones de seguridad que hay que tener en cuenta a la hora de desplegar un sistema de sincronización