Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "de la Fuente Escribano, Alejandro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La restauración del castillo de Guadamur en el siglo XIX como expresión del romanticismo en España
    (UNED Espacio, Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte., 2019-12-13) de la Fuente Escribano, Alejandro
    Tras muchos años de abandono y en estado de ruina, el castillo de Guadamur (Toledo) fue restaurado entre 1887 y 1900 por Carlos Morenés y Tord, IV Barón de las Cuatro Torres, VI conde del Asalto, bajo el asesoramiento de Jerónimo López de Ayala. Esta recuperación material puede ser interpretada como la culminación de un proceso iniciado a finales del siglo XVIII, sustentado por la ideología romántica y la reivindicación del medievalismo. Gracias al análisis de los libros de viajes, como nuevo género literario, y los testimonios de los periodistas románticos comprendemos la génesis de la recuperación y puesta en valor de un indudable monumento histórico-artístico.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias