Cobertura gráfica e informativa de accidentes y suicidios en la prensa digital española

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos

Citas

0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Esta investigación parte de la inclusión de elementos gráficos como indicio de la relevancia otorgada a cada noticia por los distintos medios. Desde este punto de partida, el trabajo compara el peso y la importancia que cada medio otorga a diferentes informaciones de sucesos de muertes por causa externa: accidentes de tráfico, caídas, ahogamientos y suicidios. Para ello se ha llevado a cabo un análisis de contenido sobre los elementos gráficos presentes (fotografía, video o infografía) en una muestra representativa de noticias (n=4.733). Asimismo, se ha medido el número de elementos empleados en cada noticia y si estos documentos gráficos se vinculan con algún elemento concreto de la noticia. Se ha estudiado también el enfoque informativo, de manera que se distingue entre ‘preventivo’ y ‘sensacionalista’. Los resultados confirman el protagonismo informativo de los accidentes de tráfico, única causa de muerte que presenta rasgos sensacionalistas en todos los medios estudiados.

Descripción

Citación

Olivar-Julián, F. J. y Segado-Boj, F. (2020). Cobertura gráfica e informativa de accidentes y suicidios en la prensa digital española. index.comunicación, 10(1), 195-218.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional