Show simple item record

ASPECTOS NUTRICIONALES Y TÓXICOS DE LA ALIMENTACIÓN EN LA DIABETES MELLITUS

dc.contributor.authorReyes Martinez, Francisco Javier
dc.date.accessioned2023-06-29T14:00:06Z
dc.date.available2023-06-29T14:00:06Z
dc.date.issued2023-06-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/22336
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María Del Rocío Girón Moreno
dc.description.abstractEn la actualidad existe un aumento de consumo de alimentos azucarados y ultraprocesados, los cuales, entre otros hábitos alimentarios, están relacionados con la aparición de enfermedades como la diabetes mellitus (DM). La población diabética sigue en aumento y, como consecuencia, las patologías que ésta ocasiona. La DM es una patología que requiere de un buen control, seguimiento y tratamiento para que los pacientes puedan tener una buena calidad de vida. Debido a las características de la misma, existen situaciones en las que se van a producir otras patologías asociadas cuando no existe un buen control de la enfermedad. En el presente Trabajo de Fin de Grado principalmente se analiza cómo la alimentación puede influir en la DM y patologías asociadas. En este sentido cabe destacar el papel que juegan unas sustancias llamadas productos finales de glicación avanzada (AGEs); éstos, van a formar parte de la composición de muchos alimentos y, también, van a formarse en el organismo cuando existe una situación de estrés metabólico, como en la DM. Estos AGEs van a ser desencadenantes de la aparición de las patologías asociadas a la DM como las dislipemias, la hiperuricemia, las alteraciones de los niveles de leptina y la cetoacidosis. Sin embargo, un buen control dietético y farmacológico de la DM va a permitir reducir los efectos de los AGEs. Una de las dietas propuesta para poder llevar a cabo un mejor control de la enfermedad y prevenir sus patologías es la Dieta Mediterránea. Las características de esta dieta no solo son idóneas para las personas con DM, sino que son muy beneficiosas para el tratamiento de las complicaciones mencionadas. El tratamiento farmacológico de la enfermedad es igual de importante que la dieta. La finalidad principal del tratamiento de las personas con DM va a ser conseguir unos aceptables niveles de glucemia en sangre. Así, el mantenimiento de una adecuada glucemia va a permitir reducir considerablemente las complicaciones de la DM.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectdiabetes mellitus
dc.subjectAdvanced glycation end products (AGEs)
dc.titleASPECTOS NUTRICIONALES Y TÓXICOS DE LA ALIMENTACIÓN EN LA DIABETES MELLITUS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario