Show simple item record

BREVE REPORTAJE AUDIOVISUAL SOBRE CÓMO SE HACE UN INFORMATIVO EN TELEVISIÓN

dc.contributor.authorGarcía Castro, Marina
dc.date.accessioned2023-07-13T14:00:13Z
dc.date.available2023-07-13T14:00:13Z
dc.date.issued2023-07-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/22707
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Mario Vicente García De Castro
dc.description.abstractCómo trabajan los periodistas dentro de una redacción para crear un informativo en televisión continúa siendo un misterio en muchos aspectos. Mediante la metodología de la observación se ha estudiado cómo es el trabajo en la redacción de uno de los informativos más importantes en España: Antena 3 Noticias. La investigación se ha completado con la elaboración de un reportaje, grabado en las instalaciones de Antena 3 Noticias, en el que los periodistas muestran y explican en qué consiste su día a día en la redacción.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode
dc.subjectTrabajo de Fin de Grado
dc.subjectCiencias de la Comunicación
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectTelevisión
dc.subjectInformativos
dc.subjectMemoria
dc.subjectAntena 3 Noticias
dc.subjectAntena 3
dc.subjectPeriodistas
dc.titleBREVE REPORTAJE AUDIOVISUAL SOBRE CÓMO SE HACE UN INFORMATIVO EN TELEVISIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional