Show simple item record

EVALUACIÓN DE USABILIDAD CON SISTEMA DE EYE-TRACKING DE LA APLICACIÓN BLUE ANT CODE

dc.contributor.authorJaraba Gomez, Cristina
dc.date.accessioned2023-07-14T14:00:09Z
dc.date.available2023-07-14T14:00:09Z
dc.date.issued2023-07-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/22787
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Estefanía Martín Barroso
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo se centra en la realización de una evaluación de usabilidad con un sistema de eye-tracking de la aplicación Blue Ant Code. Esta aplicación se trata de un juego educativo cuyo objetivo es ayudar a una hormiga gris a moverse por los huecos de un hormiguero, recogiendo a su paso hojas para depositarlas en una pila grande de hojas. El jugador proporciona instrucciones a la hormiga para que se mueva por las casillas del hormiguero mediante flechas que simbolizan un movimiento de la hormiga en la dirección que señale la flecha. ¿Para llevar a cabo el estudio de usabilidad, se creó una prueba en la que usuarios de diferentes perfiles jugaban a la aplicación Blue Ant Code, tratando de completar los niveles 2, 4 y 6 del juego, así como acceder a la tienda para tratar de comprar algún objeto. Estos usuarios se dividieron en tres grupos de perfiles: personas menores de edad, personas mayores de edad sin discapacidad y personas mayores de edad con discapacidad con capacidad de consentir. Los perfiles de participantes se crearon con la finalidad de discernir si existían diferencias en su desempeño a la hora de jugar al juego Blue Ant Code. ¿La recolección de datos relacionados con la usabilidad se realiza a través de un dispositivo de eye-tracking, Tobii Pro Fusion, que permite recoge información sobre los movimientos oculares de los usuarios, creando mapas de calor, gráficos de mirada y gráficos sobre la dilatación de la pupila, duración de las fijaciones y número total de fijaciones, lo que permite en los resultados analizar las zonas más observadas, que captan la atención en el tiempo de los participantes. Los datos del eye-tracker son complementados con una encuesta de usabilidad que rellenaron todos los usuarios que participaron en la prueba que proporciona información sobre la opinión de los participantes de la prueba y el juego Blue Ant Code. ¿Los resultados de la evaluación reflejaban que el 95% de los participantes consiguieron completar satisfactoriamente los niveles. Las personas con discapacidad presentaban una mayor dificultad para entender el objetivo y el funcionamiento del juego, siendo esta segunda dificultad especialmente notoria en el primer nivel evaluado del juego que fue el nivel 2. Este perfil de usuario presentaba un número de mayor de fijaciones durante todos los niveles, pero sus fijaciones son de una duración menor al resto de grupos. Los menores de edad seguían el mismo comportamiento, pero más balanceado siendo su duración de fijaciones mayor y su número de fijaciones menor que la presentada por personas con discapacidad. Las personas mayores de edad sin discapacidad completaban los niveles de forma general más rápido, presentando fijaciones más focalizadas y de mayor duración. ¿Complementario al estudio del eye-tracking, se realizó una encuesta de usabilidad que aparte de evaluar también la usabilidad de la aplicación, mostraba la opinión personal de los usuarios sobre la prueba y el juego. Los usuarios de forma general puntuaron de forma positiva todas las características y funcionalidades del juego. Las opiniones negativas se relacionaban con la dificultad del juego, la consistencia de los iconos durante todo el juego y confusión en la organización de información. ¿Gracias a esta evaluación y a la detección de estos inconvenientes, se permitirá elaborar futuras versiones del juego con un mayor nivel de usabilidad, siendo más divertido y fácil de utilizar de distintos perfiles. El análisis de los datos de sistemas eye-tracker evalúa las áreas de atención principales del sistema para los usuarios, pero es necesario complementarlo con otros métodos de evaluación como encuestas de usabilidad que rellenen los usuarios ya que hay elementos de conductas de los usuarios, aspectos negativos y positivos del sistema y funcionalidades a mejorar que los eye-trackers no pueden registrar y son relevantes para el estudio.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjecteyetracker
dc.subjecteye-tracker
dc.subjecteye-tracking
dc.subjectusabilidad
dc.titleEVALUACIÓN DE USABILIDAD CON SISTEMA DE EYE-TRACKING DE LA APLICACIÓN BLUE ANT CODE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario