Show simple item record

LA GRAN RECESIÓN Y SU EFECTO SOBRE EL SECTOR ESPAÑOL DE LA CONSTRUCCIÓN

dc.contributor.authorDe Utrilla Alvarez, Mario Alejandro
dc.date.accessioned2023-07-19T14:00:27Z
dc.date.available2023-07-19T14:00:27Z
dc.date.issued2023-07-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23211
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María Nieves San Emeterio Martín
dc.description.abstractEl 15 de septiembre de 2008 se produce la quiebra del cuarto banco de inversión más grade de Estados Unidos, Lehman Brothers; dándose comienzo a la "Gran Recesión". El presente trabajo trata, primero, el desarrollo de esta crisis, así como sus efectos económicos, tanto en Estados Unidos, como en Europa, y más concretamente en España. Segundo, realiza un estudio exhaustivo del estallido de la burbuja inmobiliaria en nuestro país y de sus consecuencias en el sector de la construcción. Y por último, se enfoca en las políticas macro-prudenciales y medidas necesarias para evitar crisis futuras.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectArancel
dc.subjectCiclo económico
dc.subjectRecesión
dc.subjectDepresión económica
dc.subjectBurbuja económica
dc.subjectAgencia de calificación
dc.subjectEntidad financiera
dc.subjectHipotéca "subprime"
dc.subjectReserva Federal
dc.subjectQuiebra
dc.subjectDeuda exterior
dc.subjectTroika
dc.subjectPolítica macroprudencial
dc.subjectRiesgo sistemático
dc.subjectMercado No Regulado
dc.titleLA GRAN RECESIÓN Y SU EFECTO SOBRE EL SECTOR ESPAÑOL DE LA CONSTRUCCIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario