Show simple item record

ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES OPERADORES DEL SECTOR DE JUEGO EN ESPAÑA

dc.contributor.authorDíaz Monroy, Patricia
dc.date.accessioned2023-07-24T12:00:09Z
dc.date.available2023-07-24T12:00:09Z
dc.date.issued2023-07-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23665
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Javier Rojo Suárez
dc.description.abstractEste trabajo se ha realizado para analizar el sector del juego en todos sus ámbitos, desde su evolución, continuando por sus características, las repercusiones negativas que puede ocasionar, el impacto en el empleo, los diferentes tipos de jugadores que hay, la importancia posterior de la pandemia causada por el Covid-19, los tipos de apuestas y la competencia que hay, hasta llegar al análisis empírico de una empresa elegida mostrando su balance, su cuenta de pérdidas y ganancias y la interpretación de sus ratios financieros.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectSector del juego
dc.subjectImpacto
dc.subjectEvolución
dc.subjectLudopatía
dc.subjectRatios financieros
dc.subjectCasas de apuestas
dc.subjectApuestas deportivas
dc.subjectCompetencia
dc.subjectRepercusiones
dc.subjectRiesgos
dc.subjectJuego
dc.subjectBalance
dc.subjectCuenta de Pérdidas y Ganancias
dc.subjectCovid-19
dc.subjectLegislación
dc.subjectEstigma social
dc.subjectJuego Online
dc.titleANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES OPERADORES DEL SECTOR DE JUEGO EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario